La Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Anti -Corrupción (FAPTA) se dirige a seis ataques, a fin de recopilar evidencia documental y digital, para incluir una investigación seguida contra tres funcionarios del Fondo de Seguridad Social Costacial (CCSS), para la presunta influencia contra el Tesoro público.
Las operaciones se encuentran en tres hogares y en tres oficinas de CCSS, específicamente en los departamentos de Actuarial, Planning and Telematics.
La oficina está investigando a tres personas apellidos Quesada Soto (Asesor Financiero de la Presidencia Ejecutiva), González Gaitán (Director Actuarial) y Peraza Solano (Director de Planificación).
El FAPTA investiga si González habría hecho una recomendación durante una reunión virtual sobre cómo incluir información en un documento que se presentaría a la Junta Directiva el 9 de marzo de 2023.
El FAPTA sospecha que las otras dos investigaciones, aparte de esta persona, utilizaron sus posiciones para determinar los resultados del «Informe técnico sobre la actualización de la cartera estratégica institucional 2023-2032».
De esta manera, se cree que dicho informe es consistente con una segunda versión modificada del documento que se presentó a la administración y la presidencia ejecutiva del CCSS siete días antes.
Las autoridades suponen que estas personas afectan el interés público, ya que el informe manipulado concluyó con un panorama de ingresos insuficiente, de modo que la junta directiva acordó la suspensión de los proyectos incluidos en la cartera de inversiones, relacionada con las construcciones, la compra de tierras y las donaciones, lo que afectaría a los usuarios de la institución.
El FAPTA informó que hasta ahora no había personas bajo custodia, pero como parte del proceso, los sospechosos serán convocados para comparecer ante la oficina del fiscal.
El caso corresponde al archivo 23-000101-1218-PE.