Panamá y China cuatro ocho años de relaciones diplomáticas – Hoy cr

PANAMA, 14 de junio (Xinhua) – China y Panamá celebraron el octavo aniversario de sus relaciones diplomáticas con una cena de gala en la capital panamesa organizada por la sociedad caritativa y la asociación de Young Huadu.

Durante su discurso en el evento, celebrado el viernes, el ex presidente panameño y negociador de los Torrios-Carter-Treats, Aristides Royo, «celebró la exitosa decisión» del ex presidente panamés Juan Carlos Varela (2014-2019) para lograr relaciones con la nación asiática.

En ese sentido, recordó que China, antes de tener relaciones diplomáticas, apoyó a Panamá cuando se realizaron las negociaciones de los tratados de Torrijos-Carter «, firmado en 1977, devolviendo el canal de Panamá a las manos panamesas y terminando los enclaves coloniales estadounidenses en el país centroamericano.

También enfatizó la creación de la comunidad china, que contribuyó con grandes contribuciones a todas las áreas.

«Debemos estar orgullosos de una comunidad que solo satisfizo a la República de Panamá», dijo Royo.

El ex vicepresidente Arturo Vallarino enfatizó que las relaciones amistosas entre Panamá y China son un centenar de fecha «desde la construcción del ferrocarril», con la participación de la mano de obra china.

«Hubo una integración de los descendientes de la comunidad china en la sociedad panamánica», recuerda.

Actualmente, agregó Vallarino, hay mucha satisfacción con los alcaldes panameses de ascendencia china que ocupan posiciones. Es decir, no solo se integraron en la actividad operativa, sino que también participaron en actividades públicas.

Tony Jiang, presidente de la sociedad benéfica Fa Yen, señaló su parte de la importancia de celebrar la conmemoración de las relaciones diplomáticas, porque representa «progreso y aporta beneficios económicos y riqueza a Panamá».

China sigue siendo el segundo usuario del Canal de Panamá y el mayor proveedor de la Zona Libre de Columbus, que se genera en ambas actividades monetarias para Panamá, destacó.

«Estamos seguros de que llegarán mejores tiempos, pero llamamos a ser fuertes, mantener la calma y mantener una visión abierta para navegar con éxito los desafíos», recomendó a la comunidad china en Panamá presente durante el evento.

En la misma línea, el embajador chino en Panamá, Xu Xueyuan, dijo que «hoy, más que nunca, debemos unirnos con el coraje, la sabiduría y la determinación de facilitar la voluntad de todos y movilizar los poderes de todos para llevar más impulso al desarrollo de relaciones entre China y Panamá».