San José, 26 de junio (Elmundo.cr) – En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la protección integral del talento humano se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones.
En este contexto, el seguro de salud colectivo ha tomado mucha relevancia en esta estrategia corporativa, ya que no solo representa el apoyo financiero en caso de enfermedad o accidente, sino que ya ha combinado herramientas de lealtad, mejoró la productividad y fortalece a los asociados de bienestar cultural en las empresas.
El seguro de salud colectivo es una póliza contratada por una empresa que cubre a un grupo de personas, generalmente sus asociados y, en algunos casos, sus familiares. A diferencia del seguro individual, estos planes ofrecen condiciones preferenciales en términos de cobertura, deducción, primas y acceso a servicios médicos, gracias a la economía de escala que representa la provisión del grupo.
«Un asociado de seguro de salud se siente apoyado y protegido. Esto aumenta su compromiso con la compañía y, por lo tanto, su productividad», dice Armando Sevilla, director comercial de MAPFRE Costa Rica.
Además, agregó, en un momento en que las organizaciones quieren atraer y mantener el talento a través de propuestas que trasciendan el salario tradicional, recopilando el seguro de salud, porque son parte de un salario emocional de este año.
En particular, su participación en paquetes compensatorios permite a los trabajadores fijar su conexión con la empresa y desarrollar un sentido más profundo de afiliación. Esto presenta una mayor retención de personal, un mejor clima organizacional y una sólida reputación corporativa.
Para Sevilla, «las empresas que ofrecen beneficios como el seguro de salud y vida han seguido para destacarse como empleadores responsables y dedicadas a los beneficios de su equipo, lo que se traduce en una mayor competitividad del mercado».
Del mismo modo, este seguro permite a las empresas brindar atención médica privada a sus equipos de trabajo, lo que se traduce en respuestas climáticas más cortas, menos ausencia para el trabajo y una percepción más positiva de los empleados sobre su entorno laboral.
¿Pero cómo elegir el seguro correcto?
Sevilla mencionó que la elección del seguro de salud colectivo requiere un análisis detallado de los objetivos laborales y estratégicos de la compañía. Según MapFre Costarica, uno de los primeros pasos es segmentar a los empleados menores de edad, sexo, género, género, género, género y otros criterios relevantes para el diseño del plan adaptado a sus necesidades reales.
«También es importante tener un asesor de seguros que pueda monitorear el proceso electoral, teniendo en cuenta aspectos, como deducciones, co -eguro, excepciones y red médica disponible, mapfre Costa Rica.
Otro aspecto clave es la comunicación. Esto se debe a que los asociados deben conocer claramente los beneficios, la cobertura y los procedimientos para explotar el seguro, lo que afecta directamente la eficiencia del programa.
MAPFRE presenta su seguro de salud colectiva en Costa Rica
El asombro de esta realidad, MapFre Costa Rica reinició recientemente su seguro de salud colectivo con una propuesta renovada que involucra una mayor tecnología, sacrificándose para asegurados y aliados, así como una red médica extendida. Sevilla mencionó que esta relación está tratando de responder a la creciente demanda de soluciones más accesibles, agianas y adaptadas a las necesidades del mercado corporativo nacional.
Una de las principales novedades es la implementación de plataformas digitales que le permiten recibir su tarjeta médica en tiempo real, reclamos de carga, administrar una excursión y acceso a la información de la oficina virtual asociada. Estas funcionalidades también están disponibles para intermediarios y proveedores médicos, lo que acelera significativamente los procesos.
Sevilla explicó que este producto estaba orientado a grupos naturales; Es un colectivo con los enlaces existentes como relaciones de trabajo de trabajo, no formado exclusivamente para adquirir la política. Los planes pueden adaptarse a diferentes cantidades deductivas, coaseguros, cantidades aseguradas y ayuda, lo que proporciona una mayor flexibilidad a las empresas.
En cuanto a la cobertura médica, el seguro MAP Costa Rica incluye atención hospitalaria y ambulatoria, medicamentos, exámenes de laboratorio, rayos x, servicios de emergencia y consultas médicas. Además, la red médica se ha ampliado y se estableció una línea directa de atención inmediata para abordar cualquier situación.
Una de las columnas de un nuevo enfoque es la confianza en sí mismo. MAPFRI en MAPFRI en el modelo en el que los intermediarios y proveedores médicos tienen acceso a plataformas eficientes que les permiten comunicarse con las aseguradoras sin la necesidad de procesos de pulgada frontal o intermediarios innecesarios.
«El servicio es la clave del éxito en el seguro de salud colectivo», enfatizó Sevilla. Esta estrategia no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce los tiempos de respuesta, mejora la trazabilidad de los casos y optimiza las compañías de recursos internos.
MAPFRE también ha implementado un canal exclusivo para resolver los procedimientos de salud por correo electrónico y fortaleció su servicio al cliente con un seguro médico especializado.
MAPFRE Kostarica tiene como objetivo fortalecer su presencia en el segmento de seguro de salud y posicionarse como una de las principales opciones para las empresas que buscan soluciones integrales para el bienestar de su capital humano. Para esta compañía, la compañía comenzó una campaña informativa con cápsulas audiovisuales dirigidas a corredores y asesores de seguros, así como estrategias de acceso directo con empresas interesadas.
«El seguro de salud colectivo no es solo una herramienta para la protección financiera; es una clara demostración de la empresa a su pueblo. Cuando la organización invierte en beneficio de sus asociados, también invierte en su sostenibilidad, su reputación y su éxito de larga data», concluyó Sevilla.