Ciber-cisicusidad sin ruptura del presupuesto: consejos clave para la protección de los datos de MSMES
San José, 27. Junio (Elmundo.cr) – Las empresas pequeñas y medianas son las economías del motor en la región; principalmente en Costa Rica, según Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) e INEC, Actualmente, las estimaciones totales de MSME (micro, pequeñas y medianas) totales de 575 mil empresas, lo que representa aproximadamente el 97% del parque empresarial total del país. Además, generan la mayoría de los trabajos en el país. Sin embargo, sus limitaciones de tamaño y presupuesto los hacen particularmente vulnerables a los ataques cibernéticos.
Con motivo del día de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), el desarrollo sostenible, las soluciones seguras confirman su compromiso con este sector y requiere la implementación de acciones simples pero estratégicas para la protección de las continuidades operativas, sin la necesidad de grandes inversiones.
<Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, puede ser víctima de un ataque cibernético. Las MIPYME, incluso si tienen recursos limitados, pueden asumir medidas simples y estratégicas que componen la diferencia. La protección de sus datos es proteger su reputación, sus clientes y la continuidad de su negocio>>, Joey Milgram expira, CO Safe Solutions.
Acciones clave para mejorar la seguridad cibernética sin grandes inversiones:
- Tren del personal: El reconocimiento de correos electrónicos falsos, relaciones maliciosas y comportamientos sospechosos es la primera barrera protectora.
- Utilice contraseñas seguras y autenticación multifactorial: Estas medidas reducen significativamente el riesgo de acceso no autorizado.
- Haga copias de seguridad frecuentes y guárdelas fuera de línea: El soporte actualizado le permite recuperar datos después del incidente.
- Implementar herramientas básicas de correo y navegación: Hay opciones disponibles que bloquean las amenazas antes de llegar a los usuarios.
- Actualizar sistemas y aplicaciones: Evita que los atacantes exploten vulnerabilidades conocidas.
Según lo último Informe de inteligencia Desde el control, Socio Safe Solutions, en Costa Rica, la organización recibe un promedio de más que 1655. Probar ataques cibernéticos en los últimos 6 meses.
Las micro y pequeñas empresas, debido a su estructura operativa y recursos limitados, generalmente están menos listas para enfrentar estos riesgos.
Xavier condega
CR del mundo