Cinco recomendaciones para mejorar el historial crediticio – Hoy cr

SAN JOSÉ, 08. Agosto (Elmundo.cr) – El historial de crédito es como una presentación en el sistema financiero. Mantener un buen historial de crédito puede abrir la puerta para obtener nuevos fondos y mejoras en las condiciones ofrecidas por las instituciones financieras.

¿Qué sucede cuando las deudas no se cancelan de inmediato o dejan de pagar completamente? Aparece un lugar en el crédito que será difícil de eliminar en poco tiempo, esto significa que el sistema financiero registrará los detalles de falta de pago, niveles de endeudamiento y uso que se otorga al préstamo disponible.

Cuando se usa como base para el análisis de la aprobación de la nueva financiación, se vería afectado por nuevos préstamos en el historial de crédito para cumplir con el programa, como los estudios de posgrado, según Mari José Acuña, un director más alto de productos de crédito.

Para ocuparse del historial crediticio, el especialista de Scotiabank enfatizó cinco recomendaciones:

  1. Pague a tiempo: de acuerdo con las tarjetas de crédito y de crédito.
  2. Reduzca las deudas: mantenga un bajo nivel de endeudamiento y evite los montos más altos que la capacidad de pago.
  3. En caso de que pueda ver la capacidad de pago en peligro, cancele las deudas pequeñas para liberar recursos.
  4. Evite nuevas deudas para cancelar las ya adquiridas.
  5. Acceda a las entidades financieras para negociar, en caso de que las dificultades para tratar los pagos de pago.

Acuña agregó que al realizar el pago de nuevo, mantener la diversidad de préstamos y tarjetas de crédito o el saldo de tarjetas de crédito altas, así como para pedir muchos fondos a corto plazo, son parte de los principales errores que pueden afectar el registro de crédito y ser una indicación de que una persona con dificultades financieras.

El historial de crédito incluye información positiva y negativa, así como actual e histórica (los últimos 4 años). Se genera en función del registro de personas naturales y legales y se almacena en el Sistema de TI de crédito (CIC), administrado por la supervisión general de entidades financieras (SUGEF).

Las consecuencias de los delincuentes van más allá del problema de crédito y pueden afectar la salud física y emocional de una persona. Se reflejó una encuesta realizada por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (ONU) que las personas que aparecieron con los recuentos de crédito vieron su salud mental, que se realizó en casos depresivos (8.79%), patrimonio e incluso algunas relaciones.

Opciones de orden de deuda

La consolidación de la deuda es una opción para aquellos que necesitan facilitar el pedido de los montos que se pagan con los préstamos existentes, ya que le permitirán agrupar todas sus deudas en un préstamo, en el mismo período y las mismas tasas de interés.

Para la consolidación de deudas, es importante que una persona tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • Consulte su tema financiero. Ir a su banco es el primer paso clave. Esto le permitirá expresar su compromiso de pagar sus responsabilidades y explorar las opciones de reestructuración o refinanciar su deuda.
  • Prioridad prioridad de obligaciones. Ordene sus deudas a una tasa de interés, de la más grande a la más baja. Esta estrategia ayudará a identificar que primero debe continuar reduciendo la influencia financiera.
  • Aproveche los beneficios en efectivo. Si su consolidación le permite liberar la parte de sus ingresos mensuales, piense en la distribución que se ahorra en exceso.
  • Evite adquirir nuevas deudas. No implementan nuevas ofertas para fondos que puedan volver a ejecutar su estabilidad económica.

«La consolidación de la deuda es una excelente oportunidad para comenzar de nuevo. Es importante que la persona analice los factores de que los niveles de endeudamiento y generan conciencia sobre lo que las cosas deberían hacer de manera diferente para evitar comprometer sus finanzas personales», dijo Acuña.