En una noticia destacada, la Cruz Roja en Costa Rica ha hecho un gran avance en la forma en que sus voluntarios podrán responder a emergencias, gracias a un acuerdo reciente con la plataforma de movilidad Uber. A partir de ahora, los cruzrojistas podrán utilizar la aplicación de Uber para desplazarse sin costo alguno cuando estén en servicio de emergencia. Esta iniciativa no solo facilita el transporte de los voluntarios, sino que también extiende sus beneficios al servicio de Uber Eats, permitiendo además que puedan pedir comida de manera gratuita durante sus labores.
Este acuerdo, que tiene una vigencia de tres años, fue formalizado entre Uber y la Cruz Roja Costarricense y busca mejorar la eficiencia y capacidad de respuesta de esta institución ante situaciones críticas. Carolina Coto, quien se desempeña como gerente de comunicaciones de Uber para la región de Centroamérica y el Caribe, afirmó: “Con este acuerdo ponemos nuestra tecnología al servicio de la comunidad y contribuimos a los esfuerzos de la benemérita institución para responder a las emergencias nacionales”.
El impacto de este convenio es significativo, ya que se espera que apoye tanto la movilidad como la alimentación de los voluntarios de la Cruz Roja. Coto agregó: “Esto permite a los equipos avanzar más rápidamente en los comités y responder a la población de manera más oportuna”, lo que es vital en momentos de crisis.
El alcance del acuerdo
El convenio entre Uber y la Cruz Roja Costarricense está diseñado para hacer frente a emergencias de gran magnitud, como inundaciones, terremotos e incendios. A continuación, se detallan algunos de los beneficios más importantes que este acuerdo ofrece:
- Movilidad y alimentación para voluntarios: A través de una cuenta Uber for Business, la Cruz Roja puede gestionar de manera eficiente los viajes y los pedidos a través de la plataforma, asegurando que sus empleados estén bien atendidos en situaciones críticas.
- Digitalización de la Tienda de Cruz Roja: La integración de la tienda oficial de Cruz Roja en la app de Uber Eats facilita la venta de varios artículos esenciales. Estos productos, que incluyen botiquines de primeros auxilios recomendados por el Ministerio de Salud, permiten a la Cruz Roja explorar nuevas maneras de financiarse, lo que es crucial para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias.
- Distribución de campañas de soporte: La alianza permitirá una mayor difusión de campañas y mensajes de concientización, alcanzando a todos los usuarios de la aplicación Uber, lo que potencialmente aumenta la conciencia pública sobre la importancia de estar preparados ante emergencias.
Walter Fallas, Gerente General de la Cruz Roja Costarricense, expresó que “esta alianza con Uber representa un paso muy importante para la Cruz Roja Costarricense, ya que nos permite estar aún más cerca de la población y hacer que productos que salvan vidas sean de fácil y rápido acceso para ella”. Durante su intervención, Fallas también mencionó que “a través de la aplicación, las personas pueden adquirir botiquines de primeros auxilios y equipo médico en cuestión de minutos. Cada compra que se realice aporta fondos que apoyan la misión humanitaria de la Cruz Roja”.
“Nuestra labor es innovar en la forma de servir y llegar a la comunidad. Con esta opción, buscamos garantizar que cada hogar y persona tenga a su disposición las herramientas necesarias para responder ante cualquier eventualidad”, concluyó Fallas.




