Airbnb elimina la opción de iniciar sesión con Facebook.

Airbnb, la conocida plataforma de alquiler de alojamientos, ha anunciado una significativa actualización en su política de inicio de sesión. A partir de ahora, ya no será posible iniciar sesión ni crear cuentas utilizando las credenciales de Facebook. Esta decisión afecta a todos los usuarios que anteriormente utilizaban esta opción, obligándolos a acceder a sus cuentas de Airbnb mediante su dirección de correo electrónico o el número de teléfono vinculado a su perfil.

Según un comunicado oficial publicado en el Centro de ayuda de la plataforma, «ya no se aceptan las credenciales de Facebook como método para crear una cuenta, iniciar sesión o conectar una cuenta de Airbnb a una cuenta de Facebook». Esta medida enfatiza la dirección hacia una mayor independencia de las cuentas de terceros en la gestión de accesos.

Para aquellos usuarios que no recuerden su correo electrónico vinculado, la empresa recomienda verificar su bandeja de entrada en busca de mensajes enviados por Airbnb. En caso de que eso no sea suficiente, también existe la posibilidad de contactar directamente con el servicio de atención al cliente para recuperar el acceso. Adicionalmente, si un usuario ha olvidado su contraseña, hay una opción disponible para restablecerla fácilmente, garantizando un proceso de recuperación accesible.

Este cambio marca el fin de una de las integraciones más comunes entre aplicaciones y redes sociales, una práctica que fue popular durante años. Los usuarios de Airbnb habían tenido previamente la facilidad de vincular sus cuentas de redes sociales como Facebook, lo que les permitía un acceso más conveniente y la posibilidad de compartir perfiles e información. Sin embargo, en el contexto actual, se busca fomentar un acceso más directo y seguro a las cuentas de usuario.

Con estas nuevas directrices, los usuarios tendrán que iniciar sesión directamente utilizando su número de teléfono o su dirección de correo electrónico. Este enfoque fortalece el control que cada individuo tiene sobre su cuenta, además de reducir la dependencia en plataformas externas para acceder a servicios clave.

Los analistas y expertos en seguridad digital han señalado que esta estrategia está diseñada para minimizar los riesgos asociados con el uso de credenciales compartidas entre diferentes plataformas, así como para mejorar la salvaguarda de la información personal de los usuarios, que es un tema cada vez más relevante en la actualidad.

Pasos a seguir si no puedes acceder a tu cuenta

En el caso de que un usuario no pueda iniciar sesión, Airbnb recomienda seguir algunos pasos simples para resolver esta situación:

  1. Utilice la dirección de correo electrónico o el número de teléfono asociado a su cuenta para intentar iniciar sesión.

  2. Si no tiene acceso a esos datos, es recomendable ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente para obtener ayuda adicional.

  3. Si ha olvidado su contraseña, puede utilizar la opción de restablecimiento disponible en el sitio web para recuperar el acceso a su cuenta.

A pesar de estas modificaciones, es importante destacar que el cambio no afectará las reservas activas ni la información personal que los usuarios hayan almacenado. Sin embargo, se aconseja a todos los usuarios que actualicen sus métodos de acceso lo antes posible para evitar futuros inconvenientes y asegurar un acceso fluido a sus cuentas.

Airbnb, fundada en 2008 en San Francisco, California, es más que una simple plataforma; se trata de un innovador ecosistema digital que conecta a personas que desean alquilar sus hogares o habitaciones con quienes buscan alojamientos temporales en diversas partes del mundo.

Consolidándose a través de los años como una de las empresas líderes en el sector del turismo colaborativo, Airbnb opera en más de 220 países y regiones. Su modelo de negocio versátil permite realizar reservas que van desde habitaciones compartidas hasta casas enteras y una variedad de experiencias locales ofrecidas por anfitriones.

A pesar de enfrentar una caída significativa en sus operaciones durante la pandemia de 2020, Airbnb logró recuperarse gracias a la reactivación del sector turístico y la diversificación de su oferta. Actualmente, cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el símbolo ABNB y se ha establecido como una de las compañías tecnológicas más influyentes dentro del ámbito turístico a nivel mundial.