Atlas: el innovador motor de búsqueda de ChatGPT.

OpenAI, la organización detrás de ChatGPT, ha presentado recientemente un navegador web innovador que emplea inteligencia artificial para competir directamente con gigantes tecnológicos como Google, el creador de Chrome, que se ha mantenido como el navegador más utilizado a nivel mundial.

Conocido como ChatGPT Atlas, este nuevo navegador elimina la barra de direcciones, un componente clave que ha sido tradicionalmente usado para realizar búsquedas en la web. Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, declaró que este navegador ha sido «diseñado en torno a ChatGPT», y su primera disponibilidad fue anunciada para el sistema operativo macOS de Apple el pasado martes.

La llegada de Atlas se produce en un contexto donde OpenAI busca desesperadamente nuevas formas de monetizar su significativa inversión en inteligencia artificial (IA) y aprovechar su creciente base de usuarios. La empresa ha mencionado que Atlas ofrecerá un modo de agente pago que puede ejecutar búsquedas de manera autónoma para los usuarios de su popular chatbot, lo que representa un avance en la funcionalidad de las herramientas de IA.

Sin embargo, es importante destacar que la función del Modo agente estará disponible únicamente para suscriptores de pago de ChatGPT, permitiendo así que el chatbot mejore su utilidad y rapidez al realizar tareas relacionadas con la navegación. Esto demuestra un enfoque estratégico destinado a atraer a los usuarios a sus servicios mediante un modelo de suscripción.

Para potenciar su atractivo, OpenAI también ha presentado múltiples colaboraciones con sitios de comercio electrónico como Etsy y Shopify, así como con servicios de reservas como Expedia y Booking.com. Este tipo de asociaciones tienen como objetivo expandir el ecosistema de usuarios que utilizan sus servicios, facilitando transacciones y experiencias más integradas.

Aprovechando la base de usuarios

Sam Altman, el CEO de OpenAI, revela que ChatGPT ha alcanzado la notable cifra de 800 millones de usuarios activos en una base semanal. (Imágenes falsas)

Durante el evento DevDay de OpenAI, que tuvo lugar a inicios de este mes, Altman compartió la impresionante noticia de que ChatGPT ha logrado alcanzar los 800 millones de usuarios activos semanales, un incremento significativo comparado con los 400 millones reportados en febrero, según datos recopilados por la firma de investigación Demandsage.

Pat Moorhead, CEO y analista principal de Moor Insights & Strategy, comentó sobre el panorama competitivo que enfrenta Atlas, sugiriendo que los primeros adoptantes de ChatGPT probablemente serán los primeros en explorar este nuevo navegador. Sin embargo, también mostró escepticismo respecto a la capacidad de Atlas para competir seriamente con Chrome o Microsoft Edge, sugiriendo que el usuario promedio podría optar por esperar a que sus navegadores favoritos ofrezcan características similares.

Es relevante mencionar que Microsoft Edge ya ha implementado varias de estas funciones, lo que podría disminuir la atracción hacia Atlas para ciertos grupos de usuarios. Este lanzamiento se produce en un momento crítico, un año después de que Google fue declarado como un monopolio en el sector de las búsquedas en línea.

En una reciente decisión que busca mitigar el dominio de Google, el gigante de las búsquedas evitó una orden judicial que habría requerido la venta de su navegador Chrome, un movimiento solicitado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Cada vez más usuarios están optando por utilizar modelos de lenguaje grandes (LLM) como ChatGPT, lo que refleja un cambio significativo en la forma en que las personas buscan información y recomendaciones en línea. Según estadísticas de Data, el 5,99% de las búsquedas en navegadores de escritorio en julio de este año fueron dirigidas hacia LLM, logrando más que duplicar las cifras del año anterior.

Google no se ha quedado atrás y ha realizado fuertes inversiones en IA, centrándose en priorizar respuestas generadas por IA en su motor de búsqueda, lo que ha influido en la competencia directa en este nuevo ecosistema digital.

bbc

haga clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selecta recopilación de nuestro contenido más destacado de la semana.

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales, incluyendo YouTube, Instagram, tiktok, incógnita, Facebook y en nuestro canal Whatsapp.

Recuerda que puedes recibir notificaciones a través de nuestra aplicación. Asegúrate de descargar y activar la última versión para disfrutar de todas nuestras funcionalidades.