Carlos Muñoz Barbados se llevó el Surf Pro y asegura su clasificación a la serie Challenger.

El surfista local de Steril, Carlos Muñoz Won Won, ha tenido un desempeño impresionante al ganar el Barbados Surf Pro, un evento que otorga 5000 puntos en el circuito. En una emocionante final, Muñoz se enfrentó al competidor Sebastian Williams, logrando una destacada combinación de puntajes que le otorgó un total de 16.77 (8.67 + 8.10) para llevarse la victoria.

Honorable Tico salva agua

Carlos Muñoz Barbados ganó el Surf Pro y clasifica la serie Challenger

Este triunfo de Muñoz no solo marca un hito en su carrera, sino que también culmina un mes espectacular, ya que previamente había ganado la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf 2025 en Santa Teresa de Carono.

Su éxito resuena en los corazones de sus seguidores y compañeros, quienes celebran cada victoria como un paso más hacia el reconocimiento internacional. Juntos, estos surfistas están labrando un camino brillante para el surf costarricense.

Carlos Muñoz. Crédito de las fotos de Nichols WSL

La competencia en Barbados también fue un escenario destacado para Leelani McGonagle, quien mostró su destreza al ganar tres series en una sola semana y alcanzó las semifinales. Este evento es el último en la serie de clasificación en América del Norte antes de que se definan los clasificados para la Serie WSL Challenger, el segundo nivel del surf mundial.

«Quiero agradecer a todos mis seguidores y al equipo de la playa. Somos verdaderamente ticos. La verdad es que hacen que esta experiencia sea mucho más enriquecedora. Para todos nosotros, esto es pura vida, y estoy agradecida», expresó Muñoz durante una transmisión oficial.

En cuanto a otros surfistas costarricenses, Rachel Agorero, un talento local, también llegó al último día de la competencia, siendo la única representante latina en el grupo de los ocho mejores de la categoría junior. Con gran habilidad, Agorero avanzó a las semifinales tras superar las rondas iniciales con confianza, derrotando a competidores como Andreas Schneider y Romeo Stone.

A medida que el torneo se desarrolló, otros competidores como Darshan Antecawera, Jair Pérez, Oscar Urbina, Sam Ridi y Rubiana Brownell lograron destacarse, lo que demuestra la creciente calidad del surf en la región.

Lilani McGonagle. Crédito de las fotos de Nichols WSL

Resultados de ticos abiertos:

Oscar Urbina se despidió en la Ronda 3, mientras que otros como Andreas Schneider, Darshan Antecawera, Jair Pérez y Romeo Stone lograron llegar a la Ronda 4, mostrando así su talento y capacidad competitiva.

Sam Ridi ocupó el quinto lugar, mientras que Carlos Muñoz se destacó al llevarse el primer lugar.

Resultados abiertos de TICAS:

Rubiana Brownell fue eliminada en la Ronda 2, mientras que Rachel Agorero fue eliminada en la Ronda 16. Leelani McGonagle finalizó en un respetable tercer lugar.

Dos series de Ticos AWSL Challenger

La serie Challenger 2025 en la región norteamericana queda definida este fin de semana y la lista de clasificados incluye a Leelani McGonagle y Carlos Muñoz, quienes han obtenido suficientes puntos para garantizar su regreso al segundo nivel del surf mundial en Barbados.

La temporada de la serie Challenger inicia en Australia el 2 de junio y se extenderá hasta octubre en Río de Janeiro, pasando también por lugares emblemáticos como Sudáfrica, California y Portugal. Este torneo es crucial ya que es clasificatorio para el WSL World Tour, donde Brisa Hennessy ya se encuentra compitiendo activamente.

«Es un sueño hecho realidad. No me sentía así cuando clasificé al CT (World Tour), porque alcanzar ese nivel es realmente difícil. Intenté no pensar demasiado sobre la posibilidad de clasificar, solo quería disfrutar del tiempo en Barbados», compartió Muñoz en una entrevista tras su victoria. «Me esfuerzo por liderar cada serie, y eso no es fácil, especialmente considerando que he tenido que lidiar con lesiones», añadió.