Con TikTok, los padres pueden gestionar el tiempo de uso.

(París, Francia). La popular red social TikTok, que forma parte del conglomerado chino, ha realizado un anuncio significativo este pasado martes que marca un cambio en su enfoque hacia la seguridad y bienestar de los jóvenes en la plataforma. En el marco de una nueva política impulsada por las autoridades de la Unión Europea, se ha decidido implementar medidas que permitirán a los padres restringir el tiempo que sus hijos pasan en la aplicación.

Esta innovadora funcionalidad, diseñada especialmente para los padres, les otorgará el poder de establecer períodos de tiempo o límites diarios sobre el uso de la aplicación por parte de sus adolescentes. Esta opción estará disponible a través de un modo denominado «conexión familiar», el cual se puede configurar directamente desde la cuenta del adulto. Este paso representa un esfuerzo por fomentar un uso más responsable y controlado de la red social por parte de los usuarios más jóvenes.

Al igual que Instagram, que ha estado ofreciendo funcionalidades similares en los últimos meses, TikTok ahora propone una opción que permite bloquear temporalmente el acceso a la aplicación para los adolescentes de 13 a 17 años. Esta restricción permanece en efecto a menos que se decida lo contrario por parte de un adulto, lo que significa que los padres tendrán un papel crucial en el manejo del tiempo en pantalla de sus hijos.

Además, durante las semanas siguientes, TikTok implementará nuevas herramientas que permitirán a los padres monitorizar de manera más efectiva la actividad de sus adolescentes en la plataforma. Esto incluirá la posibilidad de ver quiénes son las cuentas que siguen sus hijos y quiénes los siguen, así como las cuentas que han bloqueado anteriormente. Estas herramientas están diseñadas para fomentar un mayor control parental y ayudar a los adultos a guiar a sus hijos en un entorno digital seguro.

Otro aspecto interesante que se introducirá es una funcionalidad de «meditación» para usuarios menores de 16 años. Esta opción comenzará a estar disponible específicamente a partir de las 10 p.m., momento en el cual se interrumpirá el uso de la aplicación para ofrecer ejercicios de relajación, acompañados de música suave que, si lo desean, los jóvenes pueden desactivar. Esto también forma parte de una iniciativa para promover el bienestar mental y emocional de los menores en la plataforma.

En la actualidad, Francia cuenta con más de 25 millones de usuarios mensuales de TikTok. Por ello, la Asamblea Nacional del país tendrá la responsabilidad de votar sobre la creación de una comisión de investigación dedicada a estudiar los efectos psicológicos que la plataforma podría tener en los menores. Esta acción subraya la creciente preocupación entre los legisladores sobre el impacto que las redes sociales tienen en la salud mental de los jóvenes.

La empresa TikTok ha enfatizado que cuenta con un equipo robusto de más de 500 moderadores que se centran en contenido en el idioma francés, además de más de 6,000 moderadores para otros idiomas europeos. «Esto supera con creces lo que ofrecen todas las demás plataformas juntas», declaró un portavoz de TikTok durante una reciente reunión con periodistas en París.

Entre los meses de julio y septiembre de 2024, TikTok ha reportado que sus iniciativas de moderación llevan a la eliminación de más de 24 millones de cuentas a nivel mundial que se sospecha son operadas por niños menores de 13 años, que es la edad mínima establecida para utilizar la aplicación. Adicionalmente, se ha revelado que más del 95% del contenido eliminado lo es en un plazo inferior a 24 horas, y cerca del 90% de los videos se eliminan antes de que puedan ser visualizados, lo que demuestra el compromiso de TikTok con la seguridad de sus jóvenes usuarios.