Las carteras de diversificación y reequilibrio son esenciales para RTA.

Las carteras de diversificación y reequilibrio son fundamentales para RTA en el contexto financiero actual, lleno de incertidumbres y cambios constantes. La capacidad de los inversores para adaptarse a estas variables es crucial, y es aquí donde entra en juego la importancia de construir una cartera bien diversificada.

San José, 28. Mar.

Ante este panorama cambiante, es esencial que los inversores diversifiquen sus carteras para evitar concentrar el riesgo en un solo sector. Esta estrategia no solo ayuda a mitigar posibles pérdidas en un entorno volátil, sino que también asegura que la propiedad adquirida tenga una liquidez suficiente, facilitando así la restauración de las carteras de inversión de una manera ágil cuando surgen oportunidades en el mercado.

Este punto fue resaltado por Luis Diego Chavarría, coordinador estratégico y de cartera, durante el seminario web titulado «Inseguridad y Mercados: ¿Es Hora de Comprar o Esperar?» que se celebró el pasado jueves 20 de marzo. La sesión, organizada por Marta Acobo Bolsa, tenía como objetivo ofrecer al público valiosos consejos para adquirir instrumentos de mercado internacional en las condiciones actuales.

Chavarría destacó que «el mercado de los accionistas requiere de un entorno en el que las empresas puedan aumentar sus ganancias», subrayando que un consumo robusto, respaldado por la existencia de empleos estables, es fundamental para lograr este crecimiento. Indicó que se prevé un contexto favorable en el empleo durante el año, lo cual podría incentivar a los inversores a considerar oportunidades de inversión.

Asimismo, Chavarría propuso que una segunda recomendación clave es la diversificación, que incluye la incorporación de bonos de inversión corporativa en las carteras. Mencionó que las deudas tanto externas como internas de Costa Rica han mostrado un rendimiento atractivo, convirtiéndolas en una opción interesante para los inversores en búsqueda de estabilidad y rentabilidad.

Por otro lado, Adrian Rodríguez, el Director General de ACO Bolsa, subrayó que la combinación de ingresos variables a través de ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) proporciona a las carteras una oportunidad para disfrutar de rentabilidad y liquidez, especialmente a mediano y largo plazo. Rodríguez enfatizó que, aunque los períodos de incertidumbre y aversión al riesgo son comunes en los mercados, para los inversores con perfil tolerante al riesgo, estos momentos representan una excelente oportunidad para reposicionar sus estrategias de inversión.

El contexto actual, por lo tanto, obliga a los inversores a reconsiderar sus enfoques y a adoptar estrategias más estratégicas. Aquellos que estén dispuestos a diversificar y a reequilibrar sus carteras estarán mejor posicionados para navegar por las incertezas que puedan surgir en el futuro financiero.

Xavier Condega
CR del mundo