La Presidenta Ejecutiva de la Junta de Protección Social (JPS), Esmeralda Britton, ha tomado la determinación de iniciar una investigación sobre una supuesta rifa que se ha estado llevando a cabo con el propósito de financiar la campaña del partido político Podemos en los Estados Unidos. Esta acción ha surgido en un contexto de gran interés y preocupación pública, ya que la legalidad de la rifa está siendo cuestionada.
En un video que fue compartido a través de las redes sociales oficiales de la JPS, Britton explicó en detalle que el objetivo de esta investigación es claro: determinar quién es el responsable detrás de esta situación que podría estar violando la normativa vigente. Este tipo de sorteos sin la autorización de la Junta son considerados ilegales y esto es algo que la JPS está tomando muy en serio.
Durante el mismo video, Britton menciona específicamente a la persona implicada en esta situación: El Economista y ex banquero, Gerardo Corrales. «Parece que hay un hombre llamado Gerardo Corrales que promueve públicamente el sorteo de un vehículo. Aparentemente, este hombre está tratando de recaudar dinero para el partido político Unidos Podemos, del candidato Natalia Díaz Quintana,» manifestó Britton, enfatizando la gravedad del asunto.
Además, la presidenta de la JPS explicó que según la Ley 1387, todos los sorteos deben tener un fin social y no pueden ser utilizados para campañas políticas, una aclaración que tiene importantes implicaciones legales y éticas en la forma en que se financian las campañas electorales en el país.
El mensaje de Britton surge luego de que, en el programa número dieciocho de Mandamiento, transmitido por el canal OPA, se emitieran declaraciones de Corrales respecto al sorteo de un vehículo. «Un grupo de empresarios se unió y apoyamos la figura de Natalia Díaz, es una niña bien preparada, tiene un dominio del INCAE, fue vicepresidenta y, aunque fue ministra de esta administración, no pudo soportar este tipo de (Rodrigo Chaves) durante más de 18 meses… por eso la apoyamos, y hasta octubre estaremos comprometidos con este apoyo,» se escucha en el audio revelado por dicho medio.
El Economista hace referencia directa a que el sorteo consiste en un automóvil nuevo, el cual se utilizaría para generar los recursos necesarios para la campaña. «Una opción que damos es a través de un auto nuevo y otorgamos $ 100 de cada $ 2,000 para dar la probabilidad a aquellos que nos ayudan a obtener una cantidad moderna de ganar un vehículo del año,» se indica en el audio en cuestión.
En relación con esta misma emisión, la aspirante a la presidencia, Díaz, expresó sentirse muy honrada de que empresarios y productores deseen colaborar con su partido. «Las personas independientes vienen a ayudar. Necesito financiamiento para mi campaña, tengo seis años trabajando en esto, y puedo asegurar que no tengo problemas de financiamiento en la Corte Suprema para las elecciones, todas mis liquidaciones están en orden,» afirmó Díaz durante su intervención.
Es relevante destacar que, según lo manifestado por Díaz, Gerardo Corrales no forma parte de su estructura de campaña, y solamente está en búsqueda de recursos junto con otros empresarios que apoyan su candidatura. Este tipo de aclaraciones es crucial para entender la dinámica y los límites legales en torno a la financiación de campañas políticas en el contexto actual.