Expotur 2025 busca aumentar la competitividad del turismo costarricense
San José, 26 de marzo (Elmundo.cr) – Expotur 2025 se llevará a cabo del 7 al 10 de mayo en el Hotel Crowne Plaza de San José La Sabana, con el objetivo principal de impulsar la reactivación y mejorar la competitividad del sector turístico en Costa Rica. Este evento es fundamental en la agenda del turismo del país, ya que no solo se trata de una feria, sino de una plataforma estratégica que reúne a los actores más importantes de la industria.
En su versión número 40, la feria busca establecer conexiones valiosas entre empresarios costarricenses y clientes internacionales, enfocándose en mercados clave como Canadá, Suiza, Brasil, México y Colombia. Cada uno de estos mercados representa una oportunidad única para diversificar y expandir el turismo en el país, atrayendo visitantes de diversas culturas y preferencias.
«Esta plataforma de negocios turísticos proporcionará acceso a los perfiles más altos de clientes especializados, provenientes de mercados prioritarios», afirmó Karolina Trejos, directora de Marketing de Expotur. Este año, el evento tendrá un «especial interés en los mercados emergentes, con un notable potencial de expansión, tales como Colombia y Brasil,» agregó Trejos. Esto evidencia un enfoque no solo en la captación de turistas convencionales, sino también en la exploración de nuevas fronteras.
Expotur se considera un motor clave para el desarrollo del turismo en Costa Rica, especialmente en un contexto donde los desafíos globales están en aumento. “La competencia entre destinos turísticos es cada vez más intensa”, lo que obliga a Costa Rica a innovar y a mantenerse como un destino preferido para los viajeros a nivel mundial. Este evento es un catalizador para que el país refine su oferta turística y permanezca relevante en el mercado.
De acuerdo con Yadyra Simón, presidenta de Acomrot, la feria representa una contribución significativa a la «competitividad turística» de Expotur, ya que facilita el acceso adecuado a clientes que ya están comercializando el destino o que tienen un gran potencial para hacerlo. Además, la feria permitirá que 120 clientes experimenten Costa Rica de primera mano, disfrutando de su rica biodiversidad y atractivos culturales.
Martí Jiménez, presidente de Canatur, también subrayó que «durante casi cuatro décadas, Expotur ha sido una plataforma esencial para la generación de negocios.» Resaltó que el evento se esfuerza por «consolidar a Costa Rica como un destino global», lo cual es fundamental en un escenario turístico altamente competitivo.
Expotur también facilita la democratización de oportunidades, brindando a empresas de todos los tamaños la chance de participar. Para hacerlo, requiere que los participantes cumplan con las normativas de declaración turística, obtengan certificación de sostenibilidad (CST) y estén al día en sus obligaciones fiscales. Esta estrategia no solo fortalece la formalización del sector, sino que también se alinea con las iniciativas de TIC para promover internacionalmente a Costa Rica como un destino turístico sostenible y atractivo.
Edmundo
CR del mundo