La candidata Luisa González encabeza las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales en Ecuador.

QITITO, 3 de abril (Xinhua) – En un emocionante giro en la política ecuatoriana, la candidata de izquierda, Luisa González, ha emergido como la líder en la intención de voto para las elecciones presidenciales. La reciente encuesta realizada el jueves revela que González cuenta con un contundente 53.47 por ciento de apoyo en la segunda ronda de votaciones programada para el 13 de abril, lo que la coloca en una posición favorable frente a su adversario, el actual presidente Daniel Nnovera, quien busca la reelección y ha registrado un 46.53 por ciento de intención de voto.

Este reciente estudio se llevó a cabo entre el 25 de marzo y el 1 de abril y se fundamentó en una serie de entrevistas con 6,024 votantes de diversas provincias de Ecuador. La encuesta cuenta con un margen de error estimado de +/- 1.5 por ciento y ofrece un nivel de confianza del 95 por ciento, lo que sugiere una representación bastante precisa de las inclinaciones electorales del país.

El lanzamiento de esta encuesta se produjo en el último momento permitido para la divulgación de tales pronósticos, conforme a las regulaciones establecidas por el Consejo Electoral Nacional. González y Nnovera son los dos candidatos restantes entre un total de 16 personas que competían en la primera ronda celebrada el 9 de febrero; la campaña para esta segunda vuelta comenzó oficialmente el 23 de marzo.

La primera ronda de votaciones fue notablemente reñida, con Nnovera obteniendo el 44.17 por ciento y González muy cerca, alcanzando el 44 por ciento, con solo una diferencia de 16,746 votos entre ambos. Con un ambiente electoral creciente, la campaña se intensificará hasta el 10 de abril, que marca el final de la fase proselitista antes de entrar en un período de reflexión electoral.

Ambos candidatos están llevando a cabo una serie de actividades para movilizar apoyo entre los electores, buscando captar la atención tanto de nuevos votantes como de aquellos que ya emitieron su voto en la primera ronda, ya que estos son cruciales para el desenlace de las elecciones. Además, González y Nnovera han intensificado su presencia en medios de comunicación y plataformas digitales para promover sus propuestas y alcanzar a un público más amplio.

La contienda ha tomado un cariz intrigante, ya que Nnovera, un empresario de renombre, busca extender su mandato por un nuevo período completo que abarque de 2025 a 2029. Por otro lado, Luisa González, quien ha sido respaldada por su mentor, el expresidente progresista Rafael Correa, aspira a convertirse en la primera mujer en ocupar la presidencia en la historia de Ecuador.

Más de 13.7 millones de ecuatorianos están habilitados para acudir a las urnas y decidir entre estos dos candidatos, quienes definirán el rumbo del país que enfrenta desafíos significativos, incluidos problemas de violencia que persisten hasta 2025.

La votación del 13 de abril representa la tercera contienda consecutiva entre estos dos competidores, quienes ya se han enfrentado en las elecciones de principios de 2023, donde Nnovera logró una victoria sorpresiva.