El canciller afirma que México fomentará las relaciones bilaterales y multilaterales mediante el diálogo y un enfoque humanista.

Juan Ramón de la Fuente. Cortesía

México, el 4 de abril (Xinhua) – La declaración del ministro de Asuntos Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, subraya la intención del país de reforzar tanto sus lazos bilaterales como multilaterales a través de una diplomacia caracterizada por el diálogo, la negociación y un enfoque profundamente humanista. Esta orientación se presentó en un evento destacado, resaltando el compromiso del gobierno mexicano de promover una política exterior que priorice la humanidad en tiempos de incertidumbre global.

De la Fuente, en su intervención durante este importante evento celebrado en la Secretaría de Asuntos Exteriores de México, destacó que, en un momento marcado por la inestabilidad y los desafíos globales, el liderazgo decidido de la presidenta Claudia Sheinbaum, combinado con un respaldo popular sólido, es esencial para la dirección que debe tomar el país en el ámbito internacional. Afirmó que México tiene un papel significativo en el establecimiento de un orden mundial donde cada voz sea escuchada y en el que todas las culturas sean valoradas de forma equitativa.

El ministro enfatizó que la diplomacia, como la herramienta más eficaz para resolver desavenencias entre naciones, es un pilar del enfoque humanista que México ha mantenido a lo largo de su historia. De la Fuente expuso ante un público conformado por diplomáticos, académicos y expertos en relaciones internacionales que esta visión permite a México adaptarse y prosperar en un entorno global en constante cambio.

Su discurso también incluyó ejemplos claros de cómo la diplomacia mexicana ha abrazado el humanismo, centrándose en la histórica postura del país en pro del desarme nuclear. Al respecto, mencionó: «Esta es una de las expresiones más humanistas de nuestra diplomacia, pues tal posición refleja un compromiso esencial con la vida humana y una dedicación a la paz que se fundamenta en la justicia».

El foro, notable por su participación en línea de miembros de la embajada y consulados mexicanos ubicados en el extranjero, tuvo como objetivo continuar y profundizar en las discusiones surgidas durante la XXXVI reunión de México, conforme lo señala un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Durante este espacio de diálogo, especialistas y académicos revisitaron los valores humanistas que han guiado la política exterior mexicana a lo largo de su historia, así como los logros que han derivado de esa línea de política. No se pasó por alto el papel vital de México en la fundación de las Naciones Unidas, ni la necesidad de profundizar la comprensión internacional en un contexto caracterizado por tensiones geopolíticas y perspectivas unilaterales que amenazan la estabilidad y la paz mundial.