Gaza, 4 de abril (Xinhua): Las Brigadas Al-Qassam, que son el brazo armado de Hamas, han hecho una declaración reciente indicando que aproximadamente la mitad de los rehenes israelíes que aún están vivos se encuentran en lugares que han sido designados por las autoridades israelíes como áreas requeridas para evacuación. Esta noticia ha resaltado una situación cada vez más tensa y alarmante en la esencia del conflicto que persiste en la región.
Durante una conferencia de prensa, el portavoz de las Brigadas de Al-Qassam, Abu Obeida, dejó claro que su grupo ha tomado la decisión de no evacuar a los rehenes de estas zonas de peligro, prefiriendo mantenerlos bajo estrictas medidas de seguridad. Obeida enfatizó que las vidas de estos rehenes corren un serio peligro. Según sus palabras, «Si Israel está realmente interesado en la vida de estos rehenes, debe comprometerse de inmediato en negociaciones serias que garanticen su evacuación o liberación». Además, hizo hincapié en que «el tiempo se está agotando», alertando sobre la urgencia de la situación.
El portavoz también fue contundente al señalar que la responsabilidad por la difícil situación de los rehenes recae de manera incuestionable sobre el gobierno israelí. Obeida sugirió que si Israel hubiera honrado el acuerdo de alto el fuego que se firmó en enero, la mayoría de los rehenes posiblemente estarían en sus hogares en lugar de enfrentarse a situaciones tan peligrosas. Este comentario resalta el impacto que las decisiones políticas y militares tienen sobre vidas humanas en el contexto del conflicto.
Para proporcionar mayor contexto sobre la escalada de violencia, es importante mencionar que Israel rompió el alto el fuego de dos meses que tuvo con Hamas el pasado 18 de marzo, lo que llevó a la reanudación de sus ataques aéreos y de tierra contra la Franja de Gaza. Este resurgimiento de la hostilidad ha causado un número creciente de víctimas entre la población palestina. Hasta ahora, los recientes ataques han resultado en la muerte de al menos 1,249 palestinos, según lo informado por las autoridades de salud de Gaza, con un total de 3,022 individuos heridos.
Por otro lado, un informe reciente de la ONU ha señalado que desde el 18 de marzo el ejército israelí ha emitido órdenes de desplazamiento, afectando aproximadamente 126.6 kilómetros cuadrados, que equivale a alrededor del 35% de la Franja de Gaza. Estas órdenes han llevado a que más de 280,000 personas sean desplazadas en tan solo las últimas dos semanas, aumentando la preocupación humanitaria en la región. La situación sigue siendo extremadamente crítica y merece el seguimiento y la intervención de la comunidad internacional.