El gobierno desmiente la presencia del hijo de «Chapo» Guzmán en el país.

La Dirección Nacional de Inteligencia y Seguridad (DIS) ha emitido una firme negación respecto a las afirmaciones que sostienen que el hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, conocido como Iván Archivo Guzmán Salazar, se encontraba en el territorio nacional de Costa Rica. Esta declaración se produce en un contexto mediático donde se han difundido versiones contradictorias sobre la presencia de figuras del crimen organizado en el país.

El director del DIS, Jorge Torres, brindó declaraciones a varios periodistas, tanto de medios nacionales como internacionales, quienes habían publicado reportes sobre la supuesta llegada de Iván Archivo a Costa Rica. Torres aclaró, en un tono de firmeza, que «Queremos dejar en claro que esta información es completamente falsa, no tenemos evidencia de que esta persona esté en el país y que es irresponsable que este tipo de versiones se estén propagando, ya que pueden generar miedo dentro de la población». Se destacó la importancia de manejar la información con cuidado, considerando las implicaciones que puede tener para la estabilidad y la percepción de seguridad en la sociedad costarricense.

El director del DIS también subrayó que no es prudente jugar con la percepción de seguridad del país, especialmente cuando el gobierno está implementando diversas estrategias para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Torres enfatizó que la DIS ha sido transparente en su labor y ha alertado a la población en situaciones que realmente lo han ameritado, siempre desde la verdad y el compromiso hacia la ciudadanía.

La especulación sobre la ubicación de Iván Archivo Guzmán se originó cuando el periodista mexicano José Luis Montenegro, en su declaración del 1 de abril, afirmaba que el hijo de «El Chapo» podría estar escondido en Costa Rica. Montenegro mencionó que había realizado una entrevista con un supuesto miembro de la banda MZ/MF, quien le proporcionó información que sugería que Guzmán Salazar había cruzado la frontera de Guatemala y tomado un vuelo hacia Costa Rica.

Durante la entrevista, la fuente, identificada como alguien de la facción MZ/MF, declaró: «Soy alguien de la facción MZ/MF […] Durante este tiempo, Iván Archivo está en Costa Rica, gracias a su primo Jaziel Abdiel, El Gabacho, con un propósito importante para nosotros también.» De acuerdo con los informes, Iván Archivo, apodado «El Chapito», escapó de un túnel en Culiacán en febrero anterior, eludiendo a las autoridades mexicanas.

Iván Archivo Guzmán Salazar es un personaje central en el tráfico de drogas en México. Nació el 2 de agosto de 1983 y es hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán y María Alejandrina Salazar Hernández. Tras la captura y posterior extradición de su padre en 2017, él y sus hermanos, Jesús Alfredo, Ovidio y Joaquín, asumieron un rol en la organización delictiva conocida como ‘Chapitos sueltos’, una facción del cartel de Sinaloa que se formó para ocupar el vacío de poder que dejó su progenitor.

Bajo la dirección de Iván Archivo, los ‘Chapitos’ han expandido sus operaciones a diversas regiones del país, incluyendo los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, así como Baja California y Baja California Sur. Actualmente, Estados Unidos lo considera uno de los narcotraficantes más relevantes, ofreciendo una recompensa de hasta $10 millones por información que conduzca a su captura. Su liderazgo ha sido señalado como el factor principal detrás del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, una sustancia que ha provocado miles de muertes por sobredosis en ese país.