El presidente de Cuba, ‘Productive’, se reúne con el viceprimer ministro de Rusia.

Dmitry Chernyshenko y Miguel Díaz-Canel.

La Habana, abril (Sputnik) .- Recientemente, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro significativo con Dmitri Chernishenko, el Viceprimer Ministro de Rusia. Esta reunión, realizada el pasado viernes, fue calificada por Díaz-Canel como «muy productiva», lo que revela el creciente potencial de los vínculos estratégicos que existen entre Cuba y Rusia.

El presidente cubano se expresó sobre la eficacia del diálogo en la plataforma social X, donde subrayó la importancia del intercambio con el alto funcionario ruso. Mencionó cómo este encuentro no solo reafirmó los lazos entre ambas naciones, sino que también visibilizó las oportunidades que existen para fortalecer aún más la cooperación bilateral en diversas áreas de interés mutuo. Esto incluye, pero no se limita a, la economía, tecnología, salud y educación, entre otras.

Previo a su reunión con Díaz-Canel, Chernishenko participó en la 22ª edición de la Comisión Intergubernamental Cubana-Rusa, donde destacó el compromiso de Moscú para apoyar el desarrollo de múltiples sectores en la isla. Hizo hincapié en la importancia de la colaboración en áreas como energía, transporte y turismo, que son cruciales para la economía cubana.

El resultado de este encuentro incluyó la firma de varios memorandos de comprensión. Estos documentos establecen acuerdos para intercambiar conocimientos y colaborar en campos variados, como la salud, la geodesia, la cartografía, la educación, así como en ciencia y tecnología. Este tipo de acuerdos son fundamentales para construir una relación más sólida y sostenible entre ambos países.

Un aspecto notable de esta reunión fue la propuesta rusa de implementar un programa de referencia destinado a mitigar los efectos de la crisis energética que ha afectado a Cuba, especialmente desde fines de 2024, cuando la red eléctrica nacional sufrió múltiples colapsos, lo que condujo a prolongados cortes de energía en la isla.

Chernishenko llegó a Cuba el jueves y también visitó Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante del país, donde mantuvo encuentros con las autoridades locales. Su visita coincide con la celebración del 65 aniversario de la restauración de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia, un marco temporal que resalta la importancia histórica y contemporánea de la colaboración entre ambas naciones.

En años recientes, el Viceprimer Ministro ruso ha visitado varias veces la isla, siendo la más reciente en noviembre del año pasado, cuando se anunció la concesión de un crédito de $60 millones en respaldo a Cuba, además de un donativo significativo de dos millones de dólares en piezas y componentes para el sistema eléctrico cubano. Estos actos reflejan una intención clara de fortalecer los lazos económicos y de colaboración técnica.

De acuerdo a fuentes oficiales, Rusia actualmente está clasificada entre los diez principales socios comerciales de Cuba y también representa uno de los mercados de reinicio turístico más relevantes para la nación caribeña. Este contexto enfatiza la estrategia de Cuba de diversificar y reforzar sus relaciones comerciales y políticas en un ambiente internacional en constante cambio.