11,500 personas formarán parte del equipo en la reunión de PLN.

A tan solo unas pocas horas de la crucial convención donde se elegirá a la persona que ocupará la candidatura a la presidencia de la República, así como la renovación de las estructuras del Partido Nacional de Liberación, las autoridades del partido están asegurando que todo está preparado y listo para el día de las elecciones. Este evento es de gran relevancia no solo para el partido, sino también para el futuro político del país.

La información sobre esta preparación fue proporcionada por integrantes del Tribunal Electoral Interno (TEI) y por el presidente del partido, Ricardo Sancho. Ambos han manifestado su confianza en que todo se desarrollará de manera fluida, lo que refleja el compromiso del partido con los procesos democráticos y la participación ciudadana.

«Estamos listos para vivir este proceso que hoy, más que nunca, antes de la situación nacional actual que enfrentamos, protegemos nuestro sistema democrático como la ruta que conducimos al desarrollo y la equidad. Es en las encuestas donde nos manifestamos como población, nuestra posición y liberación nacional abren la puerta en la Convención Nacional», manifestó Ricardo Sancho, presidente del Partido Liberación Nacional. Sus declaraciones resaltan la importancia de la democracia en el contexto actual, destacando el papel fundamental que juega el partido en el proceso electoral.

En esta convención, que tendrá lugar el domingo 6 de abril, cuatro candidatos están compitiendo por la candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Los aspirantes incluyen a Marvin Taylor, Álvaro Ramos, Carolina Delgado y Gilbert Jiménez, quienes se han preparado para presentar sus plataformas y propuestas a los electores. Cada uno de ellos aporta visiones y enfoques distintos, lo que promete hacer de esta convención un evento vibrante y significativo.

El evento también contempla la participación activa de 15.526 candidaturas, las cuales se distribuirán en 1.001 boletas para las reuniones del distrito, así como en 582 boletas para los encuentros de diversos movimientos, que abarcan a mujeres, jóvenes, cooperativas y trabajadores. Este gran número de candidaturas pone de manifiesto la riqueza y diversidad de representación dentro del partido.

Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI), también proporcionó detalles sobre el proceso electoral, indicando que se han habilitado 878 centros de votación para este evento, situados en 872 distritos electorales registrados dentro de 492 distritos administrativos. En total, 1.920 juntas recibirán votos, garantizando una amplia participación de los electores. Este proceso contará con los controles necesarios para asegurar la transparencia y la integridad de la votación.

“La liberación nacional tiene las predicciones necesarias para la protección del material electoral, la transferencia efectiva de las tulas, pero además un total de 11,571 personas trabajarán al monitorear el proceso por parte del Cuerpo Nacional de Delegados, Miembros de la Gestión, Fiscales de Tabla, Fiscales Generales y Participantes en el Programa de Observadores Electorales”, comentó Enrique Alvarado, refiriéndose a la importancia de un escrutinio riguroso para salvaguardar el proceso democrático.

Las encuestas están programadas para abrirse a las 8 en punto y cerrarse hasta las 6 PM. Todos los ciudadanos que estén registrados en el Registro Nacional con corte el 31 de diciembre de 2024 podrán ejercer su derecho al voto. Es fundamental que, para participar, cada votante se encuentre registrado en el sistema para poder ejercer su derecho y contribuir a la elección del futuro líder del partido.

En el sitio web oficial del partido, los votantes recibirán tres boletas: una para la candidatura presidencial, otra para el distrito y una tercera para elegir a uno de los movimientos. Además, se ha habilitado un espacio para que los ciudadanos puedan consultar su ubicación en el registro electoral y conocer dónde les corresponde votar, accediendo al siguiente enlace: http://distritales.plndigital.net/consulta-electores.