Confirmar la existencia de más de 42 mil arbustos de cacao en Honduras.

Tegucigalpa, 5 de abril (Latin Press) – Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Honduras han llevado a cabo una exitosa operación que resultó en la incautación de una vasta plantación que contenía nada menos que 42,500 arbustos de coca. Esta intervención fue reportada hoy por varios medios de comunicación locales, quienes aseguran que la acción se realizó en el departamento norteño de Colón.

Según las informaciones proporcionadas por la prensa, que cita fuentes de la misma institución militar, este cultivo ilegal fue desmantelado en las montañas del sector conocido como Plans de Guano. Este municipio, Iriona, se encuentra situado dentro de la llanura costeña del Caribe, lo que añade un contexto geográfico significativo a la situación, ya que estas áreas facilitan la producción y el transporte de cultivos ilícitos.

La operación estuvo liderada por el Ejército de Honduras, que colaboró estrechamente con la Policía Militar de Orden Público, así como con la Dirección para la Lucha contra el Tráfico de Drogas. Esta sinergia entre diferentes fuerzas del orden público es un esfuerzo deliberado para intensificar la batalla contra el crimen organizado en la región, buscando desmantelar las estructuras que sostienen estas actividades ilícitas.

Durante el transcurso de esta meticulosa operación, las tropas de las FFAA también realizaron un descubrimiento notable que ayudó a arrojar luz sobre el funcionamiento interno de este tipo de organizaciones. Se encontró un centro de procesamiento en el que, supuestamente, se almacenaban insumos químicos destinados a la producción de pasta base de coca, un componente vital en la elaboración de drogas más sofisticadas y perjudiciales.

Desde el inicio de 2025, se ha llevado a cabo una serie de operaciones similares que han dado como resultado la confiscación de aproximadamente veinte campos, alcanzando una cifra total de más de 400 mil arbustos de coca. Este esfuerzo ha sido más evidente en los departamentos de Colón, Atlántida y Yoro, los cuales se ubican en la parte norte del país, así como en Olancho y El Paraíso, localizados en la región oriental de Honduras. Las autoridades están comprometidas con esta lucha para erradicar el cultivo de coca y desmantelar las redes criminales que afectan la seguridad y la estabilidad del país.