






El pasado domingo, a las 8 en punto, los miembros de la Junta de Verdiblancas abrieron las puertas de 878 centros de votación en todo el país. Este evento dio la oportunidad a los votantes de decidir quién será el candidato a la presidencia del Partido Liberación Nacional (PLN) para las elecciones que tendrán lugar en febrero de 2026. Este proceso, conocido como la convención interna del partido, es fundamental para definir el futuro político de la agrupación y del país.
Enrique Alvarado, quien preside el Tribunal Electoral Interno del PLN, informó que las votaciones se llevaron a cabo sin grandes inconvenientes, aunque hubo algunos problemas al principio en seis de los colegios electorales debido a cuestiones logísticas que se intentaban resolver con rapidez. Según el presidente del Tribunal, la situación fue manejada y, aunque se presentaron ciertas demoras iniciales, los electores pudieron ejercer su derecho al voto sin mayores contratiempos.
Una de las dificultades reportadas fue que no todo el material electoral llegó a tiempo para permitir que las mesas abrieran puntualmente a las 8:00 AM, lo que causó algunas sombras sobre la organización del evento. A pesar de esto, los tres candidatos principales lanzaron sus campañas de manera activa, acompañados de seguidores, amigos y familiares, lo que demuestra el interés y la participación de la comunidad en este proceso electoral.
- Álvaro Ramos votando. (Foto de Monge para el espectador)
- Álvaro Ramos con sus hijas después de votar. (Foto de Monge para el espectador)
Álvaro Ramos comenzó su jornada a las 8:30 de la mañana con un desayuno en el Crowne Plaza Corobici en San José, donde se reunió con figuras clave como su padre Álvaro Ramos Recnitz y otros líderes del PLN. Tras este encuentro social, Ramos se dirigió a la escuela Juan XXIII en Escazú a las 10:30 AM para ejercer su derecho al voto, acompañado por sus dos hijas, Marian y Fátima, quien lo apoyó en este momento trascendental.
La candidata Carolina Delgado votó a las 10:30 a.m. en la escuela Dante Alighieri en Sabanilla de Montes de Oca. (Foto cortesía de Carolina Delgado)
Carolina Delgado, por su parte, llegó a la escuela Dante Alighieri en Sabanilla de Montes de Oca a las 10:30 AM, donde hizo una pequeña fila para votar. Estuvo acompañada por su hija Isabel Guillén y sus seguidores, quienes lo apoyaron en su proceso electoral. Luego de emitir su voto, la candidata se dedicó a hacer entrevistas y a visitar varios centros educativos para continuar fomentando su campaña y conectando con los votantes.
El candidato Gilbert Jiménez también inició su domingo con una misa en la iglesia del Llano de Desamparados, acompañado por su familia, amigos y seguidores. Posteriormente, se trasladó a la escuela Jericho de Desamparados, donde votó a las 8:30 AM y continuó su jornada visitando varios centros electorales para seguir en contacto con los votantes.
Marvin Taylor tuvo un inicio de día significativo, comenzando con un desayuno en el Park Hotel en Limón. Luego, realizó una visita a la Catedral del Sagrado Corazón antes de dirigirse al centro educativo Guardia de Tomas en la Escuela General en Limón. Después de sus actividades en su ciudad natal, Taylor planeó viajar a San José por la carretera 32, con la intención de votar a las 2:30 PM en la escuela Yanuario Quesada en Escazú.
Los centros electorales abrieron a las 8 en punto y cerrarán a las 6 PM (foto Tomás Gómez/ )
Preparativos Electorales
La convocatoria para estos comicios exige que 3.6 millones de personas estén registradas en el censo electoral, establecido hasta el 30 de diciembre de 2024, para participar en la selección del candidato presidencial. Sin embargo, la organización solo imprimió un total de 1.5 millones de boletas, lo que ha generado cierta preocupación sobre la participación esperada.
En los últimos tres eventos electorales, la Liberación ha contado con aproximadamente 400,000 votantes. En esta ocasión, Alvarado no se atrevió a estimar cuántas personas asistirían, aunque expresó su esperanza de que, para esta jornada electoral, los votantes libertarios se presentaran de manera significativa, aunque no podía comprometerse a un número concreto. «Para esta oportunidad, no me atrevería a decir un número. Espero que los mayores libertarios vayan a participar el próximo domingo», afirmó Alvarado, presidente del Tribunal Electoral.
“Este es un partido que promueve la democracia y los derechos de los libertarios, lo que significa que todos están invitados a participar en la votación, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos necesarios”, añadió.
De acuerdo con Ricardo Sancho, presidente del PLN, esta semana la atmósfera se caldeó y las señales indican una buena participación en las votaciones. Las mesas de votación cerrarán a las 6 PM y, aproximadamente a las 8:30 PM, se espera que el partido comience a ofrecer los primeros resultados, con una proyección preliminar que podría abarcar cerca del 20% de los votos contabilizados.
(Los periodistas Tomás Gómez, Paula Ruiz y Hermes Solano contribuyeron a la recopilación de esta información)