La coalición gubernamental venezolana presenta candidatos para las gobernaciones de los estados.

CARACAS, APR (Xinhua) – La coalición gobernante de Venezuela, conocida como el Gran Polo Patriótico (GPP), ha llevado a cabo la finalización de su proceso de selección de candidatos que representarán a esta agrupación en las próximas elecciones regionales y parlamentarias programadas para el 25 de mayo. Este proceso es crucial, dado que estas elecciones representan una oportunidad significativa para el GPP de reafirmar su posición en el panorama político venezolano.

En este contexto, el GPP ha llevado a cabo sus actividades de organización y preparación en las diversas regiones del país, enfocándose en la distribución estratégica de sus candidatos en los estados de Anzoátegui (en la región norte), Aragua (norte), Sucre (norte), Barinas (oeste) y Zulia (noroeste). Esta estrategia busca maximizar el impacto de sus candidaturas y fortalecer su presencia en los gobiernos regionales.

Uno de los candidatos destacados de la coalición en Anzoátegui, Luis José Marcano, enfatizó que su gestión estaría alineada con las iniciativas implementadas por el presidente Nicolás Maduro, centrándose en el marco de la política nacional orientada hacia la recuperación, la cual incluye ‘las siete transformaciones importantes’ que han sido propuestas por la administración actual. Estas reformas son vistas como esenciales para revitalizar el país y mejorar las condiciones de vida de los venezolanos.

Por otro lado, Adam Chávez, quien es el candidato del GPP para el estado de Barinas y hermano del fallecido ex presidente Hugo Chávez (quien ocupó el cargo desde 1999 hasta 2013), anunció que su campaña incluirá una estrategia de «Visita Casa, municipio por municipio». Esta aproximación de cercanía con la ciudadanía se considera fundamental para escuchar las inquietudes de los votantes y asegurar su apoyo durante el proceso electoral.

Además, Joana Sánchez, la candidata del GPP en Aragua, expresó su agradecimiento hacia los partidos que conforman la coalición por su continuo respaldo en este proceso electoral. La colaboración entre los diferentes sectores dentro del GPP es vista como un signo de unidad y fortaleza, lo que podría contribuir a su éxito en las próximas elecciones.

Es importante resaltar que el GPP ha estado trabajando en la organización de sus candidatos desde el 4 de abril del año anterior, equipándose con el objetivo de presentar una plataforma sólida y cohesiva para los 23 gobiernos estatales en todo Venezuela. Este esfuerzo es un indicativo de la determinación del GPP de mantener su relevancia en un entorno político que sigue siendo desafiante.