Conferencia de Álvaro Ramos sobre Cabellón en PLN.

Pasada la hora de las 9:00 de la noche, el Tribunal Electoral Interno del Partido Nacional de Liberación (PLN) se apresuró a revelar los primeros resultados provenientes de la conferencia que se llevó a cabo el domingo 6 de abril. Este evento fue trascendental para el futuro del partido y para las elecciones nacionales programadas para febrero de 2026.

El candidato que ha emergido como el más votado dentro de la estructura del PLN es el economista y científico informático Álvaro Ramos, quien, con su sólida trayectoria y un enfoque innovador, ha logrado captar la atención y la preferencia de los votantes. Con 41 años, Ramos no solo destaca por su experiencia amplia en el ámbito económico, sino también por su reciente cargo como exdirector del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica y por haber sido superintendente de pensiones, mostrando así su compromiso con las políticas sociales y económicas del país.

A pesar de su éxito, Álvaro Ramos no fue el único en la carrera. Otros candidatos notables, como Gilbert Jiménez y Carolina Delgado, además de Marvin Taylor, un economista que también compitió con fervor, buscaron posicionarse para el liderazgo del partido. Sin embargo, la preferencia de los votantes ha sido clara, y Ramos ha tomado la delantera física y simbólicamente en esta competencia.

Sin embargo, la participación en este proceso electoral ha sido notoriamente baja. Se ha reportado que alrededor de 140,000 personas decidieron participar en la votación por los candidatos del PLN, una cifra que representa solo una fracción significativa comparada con las participaciones en elecciones anteriores. Para dar un contexto más claro, en el año 2017 la cantidad de votos alcanzó los 417,243 y, en 2021, se registraron 418,160 votos. La reducción en la participación ha despertado inquietudes sobre el interés y la motivación de los afiliados al PLN respecto a las oportunidades que se están presentando dentro del partido.

En un giro significativo de la noche, antes de llegar a las 21:17, el candidato Marvin Taylor reconoció su derrota, una aceptación que llegó como un alivio a la presión de la competencia. Por su parte, Carolina Delgado también mostró un espíritu de respeto y reconoció su situación incluso antes de que se divulgara el primer corte oficial de resultados, lo que demuestra un sentido de deportividad y aprecio por el proceso democrático que todos los candidatos estaban experimentando.

Las conclusiones del tribunal emitidas por el Tribunal Electoral Interno en PLN, en el balcón verde en Savannah. (Foto: Paula Ruíz / El Obserbador)