El Partido Nacional de Liberación (PLN) ha emitido una contundente negación respecto a las afirmaciones que sugieren que su reciente conferencia abierta, celebrada el pasado domingo, puede considerarse un fracaso. Esta afirmación se hace en un contexto donde se compara el evento actual con los dos procesos anteriores llevados a cabo por el partido. A pesar de los desafíos, la dirigencia del PLN sostiene que el encuentro fue un paso positivo en la dirección correcta, en lugar de un revés.
En el primer recorte de la votación, el Tribunal de Elecciones Internos (TEA) reportó que el PLN obtuvo alrededor de 72,000 votos, basado en el 50% del total. Este número, aunque inferior al de años anteriores, refleja un apoyo considerable entre la base de votantes del partido. Es importante señalar que en 2017, el PLN había logrado una participación total de 430,770, con un recuento de votos confirmado de 416,243; mientras que en 2021, a pesar de que el total fue de 431,463, el número finalmente confirmado fue de 418,160.
Ricardo Sancho, presidente del PLN, se pronunció sobre la situación, asegurando que a pesar de la evidente disminución, se pueden observar aspectos positivos en la tendencia. Afirma con firmeza que «no hay pérdida», y reitera su creencia de que los patrones políticos no son lineales. La política, según Sancho, tiende a ser volátil y cambiante; lo que representa un obstáculo hoy puede transformarse en una oportunidad mañana. Esta flexibilidad es clave en un entorno político que puede redefinirse en cuestión de semanas.
Además, Sancho enfatiza que el escenario político actual está en un proceso de reorganización. Asegura que el PLN está dando pasos hacia delante, destacando que en la fase actual, otros actores políticos no están llevando a cabo procesos tan abiertos como los que caracteriza su partido.
Renovación
Miguel Guillén, Secretario General de Salvación, comparte su visión de que es necesaria una renovación dentro del PLN. Explica que se han presentado nuevas caras entre los candidatos, y considera que esta diversidad es crucial para el partido en el contexto de las elecciones.
Guillén destacó que la renovación en la política exige un esfuerzo significativo y que este cambio puede asociarse a una reducción notable en la participación de los votantes. En una declaración el domingo desde el balcón verde, mencionó la importancia de esta transformación.
En otro frente, un movimiento en redes sociales alentó la participación de personas afines al presidente Rodrigo Chaves en la conferencia, enfocándose en la candidatura de Gilberth Jiménez. Para Sancho, el apoyo a Jiménez representaba una amenaza potencial para el PLN, dado que logró obtener el 9.6% de los votos en el primer conteo. Sin embargo, expresó que no sumarse a ese movimiento equivale a un revés para Chavismo, dado que no alcanzaron los resultados esperados.
El PLN ahora tiene la vista puesta en la integración de los candidatos Jiménez, Marvin Taylor y Carolina Delgado junto a Álvaro Ramos, quien fue el ganador de la conferencia y quien se postulará para las elecciones presidenciales de 2026.
Sancho también expresó su confianza en estos candidatos, describiéndolos como personas experimentadas y capaces que, con su participación, pueden aportar un enfoque maduro al futuro del PLN y del país.
Siga más: Álvaro Ramos barre una pequeña conferencia PLN y será candidato para las elecciones de 2026
Esta situación ha llevado a que el PLN niegue el fracaso, a pesar de la notable reducción en la participación electoral en comparación con las conferencias anteriores, lo que resalta las dinámicas cambiantes de la política y la adaptabilidad del PLN ante las nuevas circunstancias. La noticia se hizo eco por primera vez en el Observer CR.