Observador CR ha designado a Álvaro Ramos como candidato del PLN en la contienda electoral.

El candidato que ha sido nombrado por el Partido Nacional de la Libertad, Álvaro Ramos, ha manifestado la posibilidad de establecer una alianza abierta con otras formaciones políticas en la antesala de las elecciones programadas para el año 2026. Esta perspectiva de colaboración resulta no solo intrigante, sino también esencial en el actual paisaje político del país, donde la unión puede transformar perspectivas y aumentar las oportunidades de éxito en la contienda electoral.

Tras obtener un contundente respaldo en la conferencia interna de Verdiblanca, Ramos, un economista de 41 años, hizo un llamado a los miembros de su partido a unirse y a contemplar la opción de asociarse con otras fuerzas políticas. En su discurso, Ramos explicó que la colaboración no debe depender exclusivamente de organizaciones formalmente constituidas, dado que el contexto actual requiere flexibilidad y receptividad para facilitar la formación de coaliciones efectivas.

En palabras del candidato, «Para un problema conceptual, una organización formal ya no es posible», dejando claro que, en este momento, no se trata de crear barreras, sino de abrir espacios para el diálogo y el entendimiento. Ramos también destacó que, en medio del proceso electoral, muchos cantones han buscado su candidatura, lo que reitera la necesidad de mantener una comunicación activa y constructiva con estos actores en los próximos meses.

“Hemos recibido respaldo, incluso en esta etapa, de múltiples partidos cantonianos que se han alineado con nuestra causa. Anticipamos seguir forjando alianzas tanto a nivel nacional como en otros cantones”, expresó Ramos, reflejando un optimismo cauteloso hacia el futuro. En el primer escrutinio de votos durante las elecciones internas del partido, y con el 50% de las urnas escrutadas, Ramos cosechó más de 56,000 votos, alcanzando un impresionante 81% de apoyo, superando así a otros contendientes como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Marvin Taylor.

De esta forma, Álvaro Ramos ha dado el primer paso en su camino hacia la contienda electoral que arrancará el 1 de febrero del próximo año, llevando consigo las esperanzas y expectativas de un partido que busca renovarse y adaptarse a las exigencias actuales de la ciudadanía.

Tenga en cuenta más: «Hemos recibido una victoria inusual»: Álvaro Ramos se presenta como candidato PLN

Ramos alcanzó una victoria abrumadora.

Resolver un problema

En el entorno de su celebración por la victoria, Álvaro Ramos puso de relieve que la apertura hacia una alianza política debe contemplar propuestas concretas que aborden los desafíos imperantes que enfrenta Costa Rica en la actualidad. Su intención es clara: “Estamos muy abiertos a la alianza, en el sentido de la agenda, que si otros partidos, movimientos o sectores creen que pueden aportar soluciones a problemas fundamentales como la salud, la seguridad y la educación, serán bienvenidos”, dijo Ramos con determinación.

Durante su elocuente discurso, Ramos subrayó el avance significativo que su partido ha dado, no solo hacia la renovación del PLN, sino también en la búsqueda de liberar al país del liderazgo tóxico que ha caracterizado al régimen actual. “Este es el primer paso hacia un futuro sin ataduras […] Nos embarcamos en la construcción de un Costa Rica mejor, en la resolución de los problemas que nos aquejan”, afirmó, refiriéndose a la urgente necesidad de abordar temas medioambientales y sociales.

El candidato hizo hincapié en la importancia de la unidad dentro de su partido, anunciando que, a partir del lunes, comenzará a acercarse a cada uno de sus contrincantes en un esfuerzo por integrar fuerzas. “Queremos ofrecer a Don Gilbert, la Sra. Carolina y Don Marvin, así como a Don Enrique (quien se retiró de la competencia), la posibilidad de que se sumen a nosotros, porque esta categoría debe unirse”, afirmó con decisión.

“Esta unión es fundamental para lograr un avance significativo en las encuestas antes del 1 de febrero”, agregó Ramos, quien está dispuesto a trabajar de la mano con todos los sectores involucrados. “Todos son necesarios, debemos buscar un programa común que nos permita construir juntos; llámennos, ¡no hay puertas cerradas!”, concluyó el candidato, reafirmando su compromiso con la renovación del partido y la construcción de un futuro prometedor para Costa Rica.

Sigue más: Cabezal de Álvaro Ramos, con la gran mayoría, primero cortado en Conferencia PLN