Preparación de «Carretera a la empleabilidad» de 100 personas para la feria de empleo del talento Costa Rica 2025
HEREDIA, 07 de abril (Elmundo.cr) – Este pasado sábado 5 de abril, un total de 100 personas tuvieron la oportunidad de participar en una significativa actividad titulada «El camino hacia la empleabilidad». El evento fue organizado por Costa Rica Promotor del comercio exterior (Procomer), junto a la colaboración de Spectroforce y America Free Zone (AFZ). Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para preparar a la fuerza laboral local para enfrentarse a los desafíos del mercado laboral en el contexto de la feria de empleo Talento Costa Rica 2025.
La actividad, que se llevó a cabo en el corazón de Heredia, ofreció a los participantes una serie de recursos valiosos, que incluyeron tutoría personalizada sobre el desarrollo de planes de estudio, el uso estratégico de LinkedIn y preparación para entrevistas laborales, incluso en inglés. Esto representa un esfuerzo significativo para asegurar que los participantes estén debidamente preparados para destacarse en el evento Talento de la feria de empleo Costa Rica 2025.
Un total de 65 voluntarios de reconocidas empresas ubicadas en el America Free Zone, tales como Baxter, Cognition, HP e IBM, contribuyeron con su conocimiento y experiencia. Laura López, Gerente General de Procomer, destacó la importancia de eventos como «Carretera a la empleabilidad», indicando que son fundamentales para preparar a las personas en su búsqueda de empleo y para crear nuevas oportunidades laborales. «Estas iniciativas no solo ayudan a las personas a mejorar sus habilidades, sino que también fomentan un entorno donde se facilitan las conexiones entre ofertantes y demandantes de empleo», añadió López.
El compromiso con el desarrollo del talento humano fue enfatizado por la misma López, quien subrayó que se considera como un eje central para atraer inversión extranjera directa y potenciar el crecimiento económico en la región. Tracy Sánchez, Directora de Operaciones de Spectraforce Costa Rica, también expresó su apoyo a esta causa, comunicando su firme compromiso con el «crecimiento profesional y el enfoque en las personas que están en busca de oportunidades reales».
De igual forma, Carlos Sandí, gerente general de AFZ, destacó la relevancia de proporcionar herramientas adecuadas a los profesionales que, aunque poseen las calificaciones necesarias, carecen de la preparación práctica y la confianza requeridas para las solicitudes de empleo. «Es crucial que acompañemos a estos talentos en su desarrollo profesional, para así ayudarlos a alcanzar su máximo potencial», indicó Sandí.
La esperada feria de empleo Talento Costa Rica 2025 se celebrará los días 9 y 10 de mayo en la Convención Consa Costa Rica. Este evento atraerá a más de 100 empresas y 20 instituciones académicas, que ofrecerán una amplia variedad de oportunidades comerciales y laborales, abarcando puestos operativos, técnicos y altamente especializados, especialmente para individuos bilingües. Aquellos interesados en participar en este evento pueden registrarse en la página web talent.promer.com.
Edmundo
CR del mundo