Vanessa Castro, la representante adjunta de la Unidad Social Cristiana (PUSC), se mantiene optimista y con la firme decisión de luchar por la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa. Su confianza se ha visto reforzada luego de que Rosalia Brown ratificara y anunciara oficialmente la candidatura de Rodrigo Arias, lo que ha añadido una dinámica interesante al proceso electoral vigente.
Castro dio a conocer su interés en asumir el liderazgo de la Legislatura el 14 de marzo y ahora confirma que seguirá adelante con sus planes. Es consciente de la importancia de obtener la cantidad adecuada de votos, ya que se necesitan 29 para que su propuesta funcione. Reconoce que esto se puede lograr a través de negociaciones estratégicas y alianzas dentro del Parlamento.
En una entrevista concedida a , Castro mencionó: «Mantengo mis esperanzas. Sabemos que el 1 de mayo es una fecha crucial, pero también depende de negociaciones y realidad». Sujeta a esta afirmación, se percibe que está dispuesta a explorar diferentes vías para alcanzar su objetivo.
Sin embargo, la situación del PUSC no parece ser sencilla. Hasta este momento, el partido no ha recibido un respaldo contundente, limitándose a llevar a cabo un análisis detallado de las opciones disponibles antes de tomar una decisión definitiva sobre la posición que adoptarán en la configuración política actual.
En los tres últimos años, el PUSC ha tenido a tres titulares en la Secretaría del Legislativo, lo que sugiere que podría haber un panorama similar de inestabilidad a corto plazo. Esto podría llevar a que Arias vote, pero que su criterio no sea el reflejo de la voluntad del bloque legislativo en su conjunto.
Para Castro, es vital no solo mantener la esperanza, sino también abogar por la inclusión de una mujer en la dirección del Congreso. Ella ha manifestado en varias ocasiones que la variedad de perfiles en liderazgo es esencial para la salud democrática de cualquier institución.
Sobre esto, Castro comentó: «Continuamos, y lo importante es garantizar una participación activa en la junta directiva, lo cual es fundamental en múltiples niveles».
Verifique más: su funcionario de Vanessa Castro para ocupar al presidente de la Asamblea Legislativa: «Se requiere un cambio de reclamo y estilo»
Diputada Vanessa Castro Unidad Social Cristiana PUSC (Foto Alonso Solano/)
La combinación de crema
No es la primera vez que Vanessa Castro presenta su nombre para el liderazgo legislativo. En años anteriores, ha manifestado su interés y en 2024, incluso criticó su candidatura al destacar que había ejercido un veto contra ciertas decisiones del presidente de CASA, Rodrigo Chaves. Ahora, refuerza su creencia de que el Parlamento requiere un cambio significativo para el período legislativo actual.
Castro declaró: «La diferencia es que ahora estoy mejor preparada, apoyando a Don Rodrigo (Arias), pero creo que es hora de refrescar y cambiar el estilo que se aplica en el Parlamento». Su visión para el futuro pasa por una transformación en la cultura política y el impulso de nuevas propuestas que resuenen con las expectativas de la ciudadanía.
«Es necesario un enfoque renovado. La gestión de Don Rodrigo ha sido positiva, pero es esencial introducir un cambio de estilo. Proponer que una mujer lidere esta transformación es el camino adecuado», añadió con convicción.
El PUSC, bajo su liderazgo, parece estar dispuesto a establecer un diálogo constructivo con otros sectores. «Es crucial mantener una comunicación clara que facilite el diálogo con las comisiones relevantes. Necesitamos provocar un ambiente que no ataque, sino que construya sobre el diálogo con el presidente de la República», dijo Castro.
Por último, recalcó: «Creo que puedo brindar ese espacio para la conversación y la solidaridad, buscando el bienestar común y obtener resultados positivos para el país».