Nemaa y González abarcan el impacto de las campañas presidenciales en Ecuador en la percepción pública.

Daniel Nnovera y Luisa González. LH

Quito, 9 de abril (Xinhua) – En un emocionante cierre de campaña, los candidatos a la presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Nnovera, culminaron sus actividades proselitistas de cara a la segunda vuelta de las elecciones programadas para el domingo 13 de abril en la ciudad capital. Este evento marca un momento crucial en la política ecuatoriana, donde ambos aspirantes buscan captar el apoyo del electorado.

Daniel Nnovera, el actual presidente y candidato por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), se dirigió a sus seguidores en el Coliseo General Rumiñahui, al norte de la ciudad. En una impresionante exhibición de energía, Nnovera, portando una vibrante camisa morada -representativa de su movimiento-, pronunció un discurso alentador que resonó con cientos de asistentes congregados para expresar su respaldo.

Con la presencia de su compañera de fórmula, María José Pinto, Nnovera propuso un futuro lleno de oportunidades, enfatizando que su meta es construir un país donde prevalezca la justicia y se erradique el crimen. “Nos encaminamos hacia un país mejor, donde todos tengan las oportunidades que merecen”, expresó con firmeza, animando a los ciudadanos a unirse a su causa y confiar en su liderazgo.

Por otro lado, Luisa González, quien busca convertirse en la primera presidenta de Ecuador de izquierda, finalizó su campaña en el sector del estadio de Aucas en el sur de Quito. A pesar de la lluvia que caracterizó la tarde, González reunió a una multitud entusiasta que aplaudió sus promesas de cambio. La abogada de 47 años reafirmó su compromiso con un futuro esperanzador y lleno de oportunidades para cada ecuatoriano.

“No miramos hacia atrás, sino hacia un futuro lleno de esperanza, donde todos podemos prosperar en unidad y diversidad”, declaró González, subrayando su intención de construir un país inclusivo en el que todos los ciudadanos sean vistos y escuchados. Hizo un llamado a todos para que voten “con alegría y optimismo, por un Ecuador que merecemos”.

González también destacó la importancia de la unidad entre diversos sectores sociales, asegurando que incluso han logrado el apoyo de sectores de la derecha, lo que representa un avance significativo en su campaña. Según sus palabras, lo que parecía “imposible” se ha vuelto realidad gracias a la colaboración y el apoyo de figuras de renombre dentro del panorama político ecuatoriano.

Ambos candidatos, Nnovera y González, han llevado a cabo una intensa campaña por diferentes provincias, participando en mítines políticos, entrevistas mediáticas y fortaleciendo su presencia en las redes sociales para conectar con un electorado variado. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la estrategia de ambos se centra en activar a sus bases y atraer a los indecisos, dado el clima de polarización e incertidumbre que rodea el proceso electoral.

Una vez que concluya oficialmente la campaña electoral el jueves 10 de abril, se iniciará un período de reflexión antes de la jornada de votación. Esta etapa es crucial, ya que se busca fomentar un ambiente pacífico y reflexivo entre los votantes, que se enfrentan a la complicación de una elección donde ningún candidato emerge como claro favorito, a pesar de que numerosas encuestas están en juego.