Santo Domingo, APR (Sputnik) – En un trágico suceso que ha conmocionado a la nación, las autoridades de la República Dominicana han dado a conocer que el número de fallecimientos a causa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, ha aumentado de manera alarmante. Los recientes informes indican que, lamentablemente, hay hasta 218 muertes confirmadas, según lo declarado por Juan Manuel Méndez, el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quien fue citado por medios locales.
Inicialmente, se había reportado un saldo de al menos 184 muertos, además de más de cien heridos, pero la situación ha ido empeorando a medida que los equipos de rescate continúan sus trabajos en el lugar del trágico colapso. La respuesta de rescate ha sido robusta, involucrando a más de 300 brigadas y trabajadores que han estado trabajando incansablemente desde el momento del incidente.
Entre las víctimas de esta tragedia, destaca la figura del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, que se encontraba realizando un concierto durante el evento tradicional conocido como «Dancable Monday». El colapso del techo ocurrió poco después de la medianoche del lunes, tiempo local (GMT-4), causando un gran pánico y caos entre los asistentes.
Otra víctima notable es Octavio Distel, un antiguo jugador de béisbol que destacó en las Grandes Ligas de los Estados Unidos durante 15 temporadas. Junto a él, Nelsy Cruz, el gobernador de la provincia de Montecristi, también perdió la vida en este trágico evento. Es importante señalar que el presidente Luis Abinader asistió a los funerales de estas personalidades, haciendo eco del dolor que siente la nación en este momento de luto profundo.
En respuesta a la tragedia, el presidente Abinader ha declarado un periodo de duelo nacional que se extiende desde el 8 hasta el 10 de abril. Este acto de solidaridad ha sido acompañado por mensajes de compasión y apoyo provenientes de diversos países, reflejando la conmovida reacción internacional ante un evento tan devastador. La unión y la empatía en tiempos de crisis son fundamentales y este suceso ha logrado traer a la comunidad global unida en torno a la República Dominicana en su dolor más profundo. (Sputnik)