Presidente de Bolivia hace un llamado a la unidad nacional de cara a las elecciones de agosto.

LA PAZ, 11 de abril (Xinhua) – El Presidente de Bolivia, Luis Arce, ha realizado un anuncio significativo al nombrar formalmente la Unidad Nacional para las próximas elecciones programadas para el 17 de agosto. En este contexto, los ciudadanos bolivianos se encontrarán ante una importante disyuntiva política que presenta dos visiones opuestas. La primera propone una tendencia hacia la privatización de los recursos, mientras que la segunda, que se adhiere a un enfoque de izquierda, aboga por la industrialización de los vastos recursos naturales que posee el país.

En sus declaraciones, Arce subrayó la importancia de estas elecciones, señalando que el país enfrenta un reto crítico: la tarea de definir el futuro de Bolivia durante los próximos comicios en agosto. Durante un acto público llevado a cabo en el Departamento de Tarija, ubicado en la región sur del país, el presidente manifestó: “Permítanme dejar un mensaje en esta situación política, hoy el país se enfrenta al gran desafío de decidir su futuro a través del sufragio”.

El presidente enfatizó que el soporte y la colaboración de los bolivianos son esenciales para el desarrollo nacional y que esta búsqueda de unidad debe concentrarse en un objetivo primordial: la industrialización de los recursos naturales. “Queremos apoyar a aquellos bolivianos que buscan progreso; esto requiere, sin duda, la unidad de diversas organizaciones sociales y de la población boliviana en torno a un programa que garantice un crecimiento y desarrollo sostenido para el país”, declaró Arce con firmeza.

En sus palabras, también puso de relieve el modelo económico actual, que tiene como propósito fundamental la creación de un valor agregado en el ámbito nacional, así como el fortalecimiento del aparato productivo del país. Resaltó que Bolivia posee una abundancia de recursos, incluyendo minería, litio y hidrocarburos, que han suscitado el interés de potencias extranjeras.

“Tenemos numerosas riquezas naturales que despiertan el interés de actores externos, pero nuestra visión es más amplia y soberana: buscamos la industrialización y un crecimiento sustentado en nuestros propios esfuerzos”, aseveró el mandatario. Con estas afirmaciones, Arce estuvo claro en que la propuesta de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), es garantizar que estos “recursos naturales” no sean simplemente explotados en beneficio ajeno, sino que se conviertan en un pilar para edificar una Bolivia “grande, industrializada y soberana”.