Bernie Sanders lidera un amplio movimiento anti-Trump en Los Ángeles.

Bernie Sanders Alexandria Ocasio-Cortez. Alegar

En el corazón de Los Ángeles, el 12 de abril, unas 36 mil personas convergieron para asistir a un evento significativo encabezado por el senador Bernie Sanders. En esta reunión, Sanders abordó las políticas y acciones implementadas por la administración del expresidente Donald Trump, ofreciendo una crítica rigurosa de su gobierno. Este encuentro masivo no solo reunió a simpatizantes, sino que simbolizó una resistencia activa contra lo que muchos consideran la amenaza de la oligarquía en Estados Unidos.

Acompañado por la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, Sanders lideró una manifestación que forma parte de su gira titulada «Lucha contra la oligarquía». Esta gira tiene como objetivo centrar la atención pública en la creciente influencia de los oligopolios y las corporaciones en la política estadounidense, una preocupación que resuena entre muchos votantes que se sienten despojados de su voz y poder.

Entre los artistas que se unieron a la manifestación, se destacan nombres como Neil Young, Maggie Rogers, Joan Baez, Jeff Roxtock, Dirty Projectores, Indigo de Souza, así como el coro de gospel. Estos artistas no solo brindaron entretenimiento, sino que también elevaron el mensaje de la manifestación a través de su arte, creando un ambiente de solidaridad y activismo.

Sanders expresó su compromiso en su discurso, declarando: «En las próximas semanas, viajaré a diversas localidades a través de EEUU para tener debates reales sobre la forma de enfrentarnos a los oligopolios y los intereses empresariales que ejercen una influencia tan desproporcionada en nuestro país». Estas palabras reflejan su intención de mantener el diálogo sobre la justicia social y la equidad económica en la agenda nacional.

Como parte de su itinerario, Sanders y Ocasio-Cortez visitan una serie de ciudades en Estados Unidos, discutiendo la problemática del poder desmedido de los oligopolios. Este acontecimiento, celebrado en Gloria Molina Grand Park en el centro de Los Ángeles, marcó la sexta parada de su gira, que inició el 20 de marzo con eventos en North Las Vegas, Nevada, y Tempe, Arizona.

Desde el comienzo del año, Sanders ha estado organizando movilizaciones y, desde febrero, Ocasio-Cortez se ha unido a este movimiento, aumentando su alcance y mensaje. Un aspecto importante de estas reuniones es el deseo de desafiar la influencia creciente de magnates como Elon Musk, quien ha sido cuestionado por su poder en el ámbito gubernamental.

En un video publicado en la plataforma social X, el senador subrayó que «en estos momentos extraordinariamente desafiantes y desalentadores, las comunidades que visitamos comprenden que no están solas en su frustración con las acciones de Trump hacia nuestro país».

Con planes de continuar su recorrido, Sanders y Ocasio-Cortez viajarán a Utah e Idaho en los próximos días, antes de regresar a California para visitar los lugares de Bakersfield y Folsom el martes. Este itinerario refleja su dedicación continua a la causa y su disposición para movilizar a la ciudadanía contra el poder corporativo.