Ranking de empresas con mejor reputación en América Central 2024: Nestlé, Ab-Inbev, BAC, Coca Cola y Claro. Años.

La clasificación fue revelada en el evento titulado José María San Segundo, con la participación de José María San Segundo, Gerente General de Merco, y Luis Álvarez Soto, quien también se desempeña como Gerente General de Merco en Costa Rica. Esta iniciativa surgió de un análisis riguroso que evaluó la reputación empresarial, abarcando a 1.279 directores de grandes corporaciones, 6.082 consumidores y 2.110 expertos en temas de reputación comercial.

El evento se llevó a cabo en el marco del Foro de Reputación Corporativa Merso 2025, un encuentro sin precedentes que congregó a 80 representantes de diversas empresas, agencias de comunicación y expertos de varios países de América Central y la República Dominicana. Este foro no solo se centra en la clasificación por sí sola, sino que busca resaltar la importancia de la reputación corporativa como un recurso invaluable para fortalecer las relaciones comerciales con los clientes y partes interesadas, así como para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones.

Durante el transcurso del foro, se llevaron a cabo debates y conferencias de carácter internacional, donde expertos en reputación compartieron su conocimiento, experiencias y prácticas efectivas que pueden servir de guía para que las empresas enfrenten los desafíos relacionados con la gestión de su reputación. Se recalcó que en un entorno empresarial tan dinámico, es crucial contar con una buena estrategia de reputación para poder sobresalir frente a la competencia.

El objetivo de la Merso es dotar a los líderes empresariales y a los equipos de comunicación corporativa con recursos de alta calidad que fomenten el aprendizaje y el desarrollo de estrategias efectivas. Estas estrategias son fundamentales para que puedan navegar con éxito por los nuevos retos que plantea el entorno de la reputación en la actualidad.

Clasificación de las empresas con la mejor reputación de la región

Este informe sobre la clasificación, que ahora se ha establecido como un punto de referencia en la evaluación de la reputación empresarial, presenta un listado de las diez compañías que poseen la mejor reputación en la región. Estas empresas son:

  1. Estar protegido – 10,000 puntos
  2. Ab-Inbev – 8,917 puntos
  3. Bac – 8,644 puntos
  4. Coca-cola – 8,105 puntos
  5. Claro – 7,801 puntos
  6. Prisión – 7,289 puntos
  7. Grupo Bimbo – 7,264 puntos
  8. Colgate-Palmolive – 7,198 puntos
  9. Walmart Central América – 6,953 puntos
  10. Microsoft – 6,728 puntos

Dicha clasificación no solo revela la percepción que tiene el público sobre cada marca, sino que también evidencia los esfuerzos constantes de estas empresas por mantener y mejorar su imagen y reputación en un entorno tan competitivo.

Metodología y extensión

La metodología del monitor de MERCO es reconocida como una de las más relevantes y rigurosas en el ámbito de la evaluación de la reputación. Este sistema fue desarrollado por un equipo de análisis junto con el Instituto de Investigación y ha contando con la validación de KPMG para asegurar su objetividad y rigor. Desde su lanzamiento en 1999, MERCO ha ampliado su cobertura, evaluando no solo a empresas, sino también a líderes, responsabilidades corporativas, talento humano, consumo y otras áreas de interés en varios países de América Latina y Europa.

El informe de MERCO representa un indicador crucial del estado de las compañías en la región, y demuestra cómo la reputación corporativa puede influir significativamente en la confianza del consumidor y en el comportamiento del mercado.

Conclusión

El reconocimiento de las empresas más distinguidas en América Central y la República Dominicana no solo subraya el liderazgo empresarial en la región, sino que también invita a las organizaciones a contemplar el rol fundamental de la reputación en el éxito y la sostenibilidad de sus negocios. Gracias al respaldo del análisis profesional y la opinión pública, el Ranking de MERCO se establece como una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito corporativo.