El alto mando militar alemán reafirma su compromiso de prepararse para un conflicto con Rusia.

El inspector de Bundeswehr, Carsten Breuer. Archivo

Berlín, 13 de abril (Sputnik) .- La Bundeswehr, que representa al ejército alemán, enfrenta la urgente necesidad de ser preparada y adaptada para el año 2029, especialmente ante la creciente posibilidad de una guerra con Rusia. Esta afirmación proviene del inspector general de la Bundeswehr, Carsten Breuer, quien compartió su perspectiva durante una entrevista con el medio Welt, publicada el último sábado.

Breuer enfatiza que el objetivo principal es reformar y revitalizar la estructura del ejército en un lapso de cuatro años. Para alcanzar esta meta, es vital contar con la colaboración y el suministro de armamento por parte de países europeos y estadounidenses, ya que el tiempo es un factor crítico.

Durante la entrevista, Breuer subrayó: «Mi mayor desafío en este momento es garantizar la rápida preparación operativa de las tropas. Debo utilizar todos los recursos disponibles en el mercado para ese fin». Continuó diciendo que la primera opción sería buscar en Alemania y Europa para conseguir el material necesario. Sin embargo, si eso no es viable, también se tendrán que considerar compras en Estados Unidos, en un contexto donde la disponibilidad es un factor crucial. «Deben estar listos para el año 2029″, enfatizó Breuer, alineando este compromiso con sus percepciones sobre las amenazas externas.

El inspector mostró su preocupación al declarar que existe «una clara amenaza de Rusia», destacando que las capacidades de las fuerzas armadas rusas han duplicado su potencial desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022. A su juicio, Rusia podría llevar a cabo un ataque convencional de gran escala, poniendo incluso en riesgo áreas bajo la protección de la OTAN.

A lo largo de su carrera, ya había discutido el hecho de que «la posibilidad de una gran guerra que amenaza a Europa es un escenario realista«, lo que evidencia su abordaje prudente respecto a la seguridad militar en el continente europeo.

Además de la cuestión del armamento, abordó el desafío que representa la burocracia dentro de la Bundeswehr, la cual ha demostrado ser un obstáculo significantivo para alcanzar las metas deseadas. Para ello, es esencial que haya cambios constantes en las estructuras establecidas. «La presión para cumplir con los objetivos establecidos para 2029 es cada vez más evidente en toda la organización. Este cambio de mentalidad, que implica que debemos estar nuevamente preparados para la guerra, ya se está manifestando; lo observo repetidamente en mis funciones de supervisión», explicó.

El número actual de soldados en el ejército alemán ronda los 182,000, y según Breuer, es imperativo que alrededor de 100,000 soldados adicionales se integren a las filas de la Bundeswehr para finales de esta década, a fin de fortalecer la fuerza militar alemana.

  • El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha expresado en varias ocasiones, mencionando que su país no tiene intenciones de atacar a la OTAN. Comentó que las afirmaciones que sugieren que Rusia desea agredir a la OTAN son, en su opinión, «tonterías y basura» que surgen de la narrativa de miedo entre sus opositores.
  • Putin argumenta que tales afirmaciones son utilizadas para intimidar a la población, en un intento por mantener la posición imperial y la grandeza tradicional, algo que rechaza rotundamente.
  • A su vez, Putin ha reiterado en múltiples oportunidades que, para resolver el conflicto en Ucrania, es esencial abordar las causas profundas y duraderas del conflicto.