Nosotros mismos

Washington, 15 de abril (Sputnik) .- La situación en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania ha tomado un nuevo giro, ya que Estados Unidos ha decidido no apoyar la declaración de condena que fue redactada por sus aliados del G7. Esta declaración se refería a un reciente ataque llevado a cabo por el ejército ruso contra un comando militar ucraniano en la ciudad de Sumy, ataque que tuvo lugar el domingo pasado, de acuerdo con reportes de Bloomberg que citan a fuentes bien informadas.

En el marco de su correspondencia diplomática, la administración del expresidente Trump comunicó a sus aliados que no podría respaldar la declaración debido a que el gobierno estadounidense estaba «trabajando para mantener un espacio para negociar la paz». Este enfoque sugiere que Washington no quiere socavar los esfuerzos que se están realizando para lograr una solución pacífica al conflicto que ha estado afectando a la región.

Adicionalmente, se informó que Canadá, como presidente del grupo G7 este año, comunicó a sus aliados que sin el apoyo de Estados Unidos, la publicación de la declaración era simplemente imposible. Este hecho resalta la importancia del papel que juega Estados Unidos en la coalición de naciones aliadas en torno a este conflicto específico.

En cuanto a la magnitud del ataque en Sumy, el ejército ruso ha sido reportado lanzando misiles tácticos Iskander-M hacia un puesto de comando ucraniano. Este ataque resultó en la eliminación de más de sesenta soldados del ejército ucraniano, según lo comunicado por el Ministerio de Defensa de Rusia, lo que refleja el nivel de intensificación del conflicto en esta área.

Por otro lado, Washington continúa sus esfuerzos de negociación con Rusia en un intento por resolver el conflicto en Ucrania y normalizar las relaciones bilaterales entre ambos países. La semana pasada, el presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió en San Petersburgo con el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff. Durante este encuentro, fue confirmado que las negociaciones están siendo consideradas como «una reunión convincente», lo que sugiere que podría haber un avance en el diálogo entre las naciones.

Zelenski despide al gobernador de Sumy

En un desarrollo relacionado, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelenski, tomó la decisión el martes de despedir a Vladimir Artiukh, el jefe de la Administración Regional de Sumy. Esta decisión se produjo después del ataque ruso contra el comando militar ucraniano que creó mucha polémica y preocupación dentro del gabinete del Gobierno de Ucrania.

El despido del funcionario se debió a su autorización para llevar a cabo una ceremonia de condecoración militar en el centro de la ciudad de Sumy, que fue asistida por la 117. Brigada del Ejército Ucraniano. Artiukh admitió que el evento tuvo lugar, pero dejó claro que no fue él quien lo organizó, lo que suma un nivel adicional de complicación a la dinámica ya tensa en la región.

La concentración militar en la zona, por su parte, atrajo la atención de las fuerzas rusas, las cuales respondieron con misiles Iskander-M. Como resultado de este ataque, se registró la eliminación de más de 60 soldados ucranianos, según fuentes del Ministerio de Defensa de Rusia, un suceso que contribuye a la escalofriante cifra de bajas en este conflicto.

Asimismo, el Ministerio de Defensa ruso ha indicado que «el régimen de Kiev continúa utilizando a la población ucraniana como un escudo humano, posicionando instalaciones militares y llevando a cabo eventos con personal militar en medio de áreas densamente pobladas». Esta declaración resalta el nivel de complejidad y seriedad que el conflicto ha alcanzado en términos humanitarios, lo que suscita preocupaciones a nivel internacional. (Sputnik)