El IMN y el Registro Nacional son recientes instituciones consideradas Beneméritas.

En la actual sesión legislativa, que inició con el cambio de autoridades en 2022, se han alcanzado importantes logros, resultando en múltiples beneficios y reconocimientos para el país y sus ciudadanos. Esta legislatura ha estado marcada por iniciativas que buscan elevar la calidad de vida de la población y reforzar la institucionalidad nacional.

Antes del receso vacacional, los suplentes del Comité Legislativo de Plena 3 tomaron la decisión de otorgar premios a dos entidades destacadas de la nación. Este gesto resalta la importancia del trabajo institucional y la labor desempeñada por los funcionarios a lo largo de los años. Las instituciones premiadas son el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y el Registro Nacional, reconocidas por su trayectoria y contribuciones significativas al desarrollo del país.

El director del IMN, Werner Stolz, destacó que “este reconocimiento es un reflejo del trabajo especial de los empleados que a lo largo de los años ha contribuido a construir redes de tierras, una gran credibilidad”. Resaltó además los “poderosos estudios meteorológicos, sistemas de información efectivos, bases de datos de calidad, redes informáticas bien conectadas y servicios meteorológicos de alta calidad en los aeropuertos internacionales del país, asegurando así sus operaciones”. Este enfoque ha permitido que el IMN sea fundamental en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

El IMN cumple este año 137 años de labor continua, lo que refuerza su posición como un pilar en el desarrollo del país. Franz Tattenbach, Ministro del Medio Ambiente, también se pronunció al respecto, afirmando que “el IMN ha sido un factor clave en el desarrollo del país, especialmente en las últimas décadas, donde el cambio climático ha adquirido una mayor importancia en las políticas públicas”. De esta manera, tanto el IMN como el Registro Nacional recibirán distinciones en una futura sesión legislativa, cuya fecha aún está por definirse.

(Archivo/la foto del observador)

Más en la lista

En el marco de la misma sesión legislativa, el Comité Honorario de la Asamblea, en su última reunión antes del inicio de las vacaciones, llevó a cabo el dictamen de tres registros que ofrecen beneficios valiosos y dos que otorgan la ciudadanía a individuos destacados. En este contexto, se presentó un proyecto que declara al coronel Alfonso Monge Ramírez, cuya aprobación está prevista, para que reciba el reconocimiento en el Parlamento como el primer oficial general de los militares en recibir decoraciones por su valentía y dedicación.

Monge Ramírez se sacrificó por el país el 11 de noviembre de 1960, cuando lideró un proyecto en la frontera norte del país. La propuesta fue presentada por el oficial Jorge Rojas, quien puso de relieve la importancia de recordar y honrar a los héroes nacionales. Por otro lado, también se gestionaron los documentos necesarios para otorgar la ciudadanía a la exsubdirectora y excirujana Joycellyn Sawyers, así como al Sr. Wilburg Jiménez Castro, quienes también han realizado contribuciones significativas a la sociedad.