Rusia elimina a los talibanes de su lista de organizaciones terroristas.

MADRID, 17 de abril (Europe Press) – En un desarrollo significativo, la Corte Suprema de Rusia ha decidido este jueves revisar la prohibición que restringía todas las actividades de los talibanes dentro de su territorio. Esta decisión es un paso preliminar que podría llevar a la eliminación definitiva de los talibanes de la lista de organizaciones terroristas reconocidas, una vez que esta resolución se formalice y entre en vigor.

El alto tribunal ruso ha respaldado esta acción tras la solicitud planteada previamente por la Oficina del Fiscal, la cual argumentó la necesidad de revisar y posiblemente aliviar las restricciones impuestas sobre este grupo que ha tomado el control de Afganistán desde agosto de 2021, tras la retirada de las fuerzas estadounidenses. Esta medida puede interpretarse como un indicativo del interés de Rusia en normalizar sus relaciones con los talibanes, quienes han enfrentado un reconocimiento internacional bastante limitado desde su retorno al poder.

El juez Oleg Nefedov, en sus declaraciones referidas a esta decisión, reconoció que la prohibición anterior sobre las actividades del movimiento talibán había sido suspendida. Este fallo se basa en el contexto actual de las interacciones de Rusia con el grupo izquierdo y sus intentos por establecer un canal de comunicación fluido. Con esto, se demuestra una flexibilidad por parte de Rusia que contrasta con su postura anterior mucho más rígida, donde catalogaba al grupo como una entidad terrorista.

La propuesta formulada por la Oficina del Fiscal se fundamenta en una normativa que fue aprobada por el presidente ruso Vladimir Putin a finales de 2024. Esta ley permite a los tribunales considerar la autorización de actividades de grupos que fueron clasificados previamente como terroristas, siempre y cuando puedan demostrar que han cesado sus actividades criminales y violentas. Esto sugiere que podría haber un cambio estratégico en la política exterior de Rusia respecto a grupos como los talibanes, abriendo la puerta a una mayor interacción y, potencialmente, a la cooperación en ciertos aspectos.

La evolución de esta situación podría tener profundos efectos no solo en el ámbito regional, sino también en el escenario internacional, dependiendo de cómo reaccionen otros países ante este cambio de postura de Moscú. La clasificación de los talibanes, así como su inclusión en la lista negra de organizaciones terroristas, ha sido un tema delicado en las relaciones diplomáticas y políticas a nivel mundial, y cualquier avance en este ámbito podría influir en futuras dinámicas en la política asiatica y en la seguridad global.