La ONU repudió los atentados terroristas en el suroeste de Colombia.

BOGOTÁ, 17 de abril (Xinhua) – La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia ha expresado su rotunda condena hacia los recientes incidentes de ataque terrorista que han sacudido el departamento del Cauca, situado en el suroeste del país. Estos violentes hechos han dejado un saldo devastador, incluyendo al menos dos civiles fallecidos y múltiples heridos, entre ellos un miembro de las fuerzas armadas.

En un comunicado publicado a través de sus plataformas en redes sociales, la ONU hizo un fuerte llamado a todos los grupos armados no estatales para que respeten de manera rigurosa los derechos humanos así como los estándares del Derecho Internacional Humanitario (DIH). La organización internacional enfatizó que es crucial evitar cualquier tipo de ataque indiscriminado que pueda poner en riesgo la vida de civiles y afectar gravemente a la propiedad privada.

Los disturbios más recientes se produjeron durante la mañana del jueves en el municipio de Mondomo, donde un atentado con explosivos ocasionó la muerte de al menos una persona y múltiples heridas, desatando un profundo temor entre la población local. Las comunidades afectadas viven en un constante estado de ansiedad y desasosiego ante la posibilidad de futuros ataques.

Adicionalmente, la ONU ha repudiado otros dos ataques que tuvieron lugar en el municipio de Santander de Quilichao, donde un contratista de la compañía eléctrica de Occidente fue asesinado y al menos dos personas más resultaron heridas. Estos incidentes también provocaron daños significativos en propiedades civiles, lo que agrava aún más la situación de vulnerabilidad en la región.

El mensaje de apoyo de la ONU se dirige no solo a las víctimas directas de estos ataques, sino también a toda la población civil del Cauca, instando a las autoridades locales y nacionales a llevar a cabo investigaciones exhaustivas para identificar, juzgar y penalizar a los responsables de estos actos de violencia indiscriminada. «Es fundamental que se haga justicia para los afectados», concluyó el organismo internacional en su declaración.

En respuesta a estos trágicos eventos, el Ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, ha instado a la comunidad internacional a unirse en la lucha contra el creciente terrorismo que aqueja al país. «Hago un llamado a todos los colombianos, organizaciones internacionales y a las ONG para que utilicen su voz para condenar estos inaceptables actos de violencia», publicó el ministro en su cuenta de X, refiriéndose a la preocupante situación de seguridad en el país.

El funcionario también señaló a los disidentes del extinto grupo guerrillero FARC como principales responsables de esta espiral de violencia, que incluye el reciente secuestro de un soldado profesional en la región. «Los actos de estos disidentes subrayan su compromiso con el tráfico de drogas y el terrorismo, tal como lo han manifestado desde el acuerdo de paz de 2016», señaló Sánchez.

A pesar de los esfuerzos continuos de las fuerzas militares por contener la influencia de estos grupos armados y proteger a la población civil, el Ministro advirtió que es fundamental la colaboración de la comunidad en este esfuerzo. La situación en el Cauca es una clara llamada a la acción para que todos los sectores de la sociedad colombiana se unan en contra de la violencia.

Por su parte, el gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, ha urgido a los ciudadanos a no normalizar la violencia que asola el país, recordando que solo a través del compromiso sincero por la paz se podrá alcanzar un futuro más esperanzador. En su declaración en la red social, Guzmán enfatizó que los ataques no solo amenazan a las instituciones del Estado, sino que también ponen en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, quienes no deberían ser parte de este violento conflicto.