El Cairo, 17 de abril (Sputnik). Recientemente, el líder del movimiento palestino Hamas, Khalil al-Hayya, ha declarado que están dispuestos a comenzar negociaciones sobre un alto el fuego en la Franja de Gaza. Esta disposición también incluye discutir la liberación de rehenes israelíes a cambio del retiro de las tropas israelíes que se encuentran en la región. Las afirmaciones de Al-Hayya fueron transmitidas a través de diversos canales de televisión árabes, lo que subraya la urgencia de reanudar las conversaciones entre las partes involucradas.
En sus declaraciones, Al-Hayya enfatizó que Hamas está listo para empezar de inmediato a negociar un acuerdo que contemple la liberación de todos los rehenes israelíes, así como de los prisioneros palestinos. Esto, a su vez, se vincularía a una exigencia de que las fuerzas de ocupación israelitas se retiren completamente de la zona. Este giro en la retórica de Hamas podría llevar a nuevas oportunidades para la paz en una región marcada por la violencia y la tensión.
El pasado 14 de abril, la televisora egipcia Al Qahera News reportó que Egipto había recibido una propuesta por parte de Israel relacionada con el alto el fuego en la Franja de Gaza. Según la información, Egipto está a la espera de la respuesta de Hamas a esta oferta. Por otro lado, el canal de televisión Al Arabiya informó que Israel estaría demandando el desarme de los grupos armados palestinos presentes en la Franja de Gaza como una condición, algo que Hamas ha dejado claro que no están dispuestos a discutir.
Un alto el fuego que estuvo en vigor del 19 de enero al 1 de marzo permitió que se liberaran 30 rehenes por parte de los grupos palestinos, así como la entrega de los cuerpos de ocho personas fallecidas. En ese periodo, Israel liberó aproximadamente a 1,700 prisioneros palestinos y retiró algunas tropas de la Franja de Gaza. No obstante, a pesar de la tregua oficial, las hostilidades no cesaron del todo, y los mediadores continuaron sus esfuerzos por involucrar a ambas partes en negociaciones que pudieran llevar a un acuerdo más duradero.
A pesar de estos intentos de diálogo y de la relativa calma durante el alto el fuego, Israel cortó el suministro eléctrico a la planta de desalinización de Gaza y restringió la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave, lo que ha generado un aumento en la crisis humanitaria en la región. Actualmente, Hamas retiene a un total de 59 rehenes en la Franja de Gaza, de los cuales solo la mitad ha sido reconocida oficialmente.