San Salvador, 18 de abril (Sputnik) – El senador estadounidense Chris Van Hollen realizó una importante visita a San Salvador, donde se reunió con Kilmar Abrego García, un emigrante salvadoreño cuya deportación había generado preocupación y debatido en muchos círculos. Van Hollen declaró que consideraba injusto el tratamiento que ha recibido Abrego García, quien estuvo en una prisión de máxima seguridad tras su deportación.
En su cuenta de la red social X, Van Hollen compartió detalles de su reunión, expresando que la razón principal de su viaje a El Salvador era poder encontrarse personalmente con Abrego García. Además, se tomó el tiempo de llamar a la esposa de Kilmar, Jennifer, para transmitirle un mensaje de amor y apoyo en este momento crítico.
La noticia sobre este encuentro tan esperado fue insinuada por el presidente Nayib Bukele, quien publicó tres fotos de la reunión en lo que parecía un ambiente informal, posiblemente un restaurante. En su mensaje, Bukele mencionó a Abrego García como alguien que ha «milagrosamente» emergido de situaciones de «tortura» y «erradicación», subrayando la ironía de compartir un momento con un senador estadounidense en «el paraíso tropical de El Salvador».
Buena parte de la controversia en torno a Abrego García radica en su deportación desde los Estados Unidos el 16 de marzo, un evento que ocurrió simultáneamente con la transferencia de 238 emigrantes venezolanos. Esta operación se realizó bajo la administración del ex presidente Donald Trump, quien acusó a estos emigrantes de tener vínculos con organizaciones criminales, en particular, la conocida como “Organización Diminal Venezolana de Aragua”.
Además de su contexto de deportación, Kilmar Abrego García ha sido acusado de ser miembro de la famosa pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13), acusaciones que él niega rotundamente. Hasta la fecha, el Tribunal Superior de la Nación del Norte ha declarado que no hay pruebas que lo vinculen a dicho grupo criminal.
La visita de Van Hollen a El Salvador fue parte de un viaje que comenzó el miércoles, en el cual el senador expresó su intención de regresar a los Estados Unidos posteriormente, pero no sin antes brindar apoyo a la familia de Abrego García y mantenerla informada sobre su situación actual. Tras su reunión, el senador se mostró optimista y prometió dar actualizaciones sobre el bienestar de Abrego García y su familia.
Sin embargo, los detalles sobre cómo se organizó la reunión entre Van Hollen y Abrego García no fueron especificados por ninguno de los dos, lo que deja muchas preguntas en el aire. En un contexto más amplio, el ex presidente Trump había solicitado la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en un intento por deportar a cientos de venezolanos bajo supuestas implicaciones en actividades criminales, un movimiento que ha sido ampliamente criticado y considerado como un acto de injusticia hacia aquellos que buscan una oportunidad de una vida mejor. A través de un acuerdo polémico entre la administración Trump y el gobierno de Bukele, se desterró a Abrego García a una prisión de alta seguridad en El Salvador, mientras Caracas argumentaba que se trataba de migrantes comunes, tildando la medida de «secuestro». (Sputnik).