Ubicación de Piscail en Costa Rica: ¿dónde se encuentra?

El gobierno de Costa Rica ha anunciado sus planes para la construcción de un nuevo centro penitenciario que quedará operativo en un plazo máximo de un año. Sin embargo, la ubicación exacta de este nuevo centro aún no ha sido determinada, lo que genera incertidumbre entre la población y las autoridades locales.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, ha eludido proporcionar detalles sobre en qué provincia o región se ubicará este nuevo establecimiento. En declaraciones recientes, Campos comentó: «Nadie quiere un vertedero en su comunidad, pero en algún lugar que tienes que hacerlo», refiriéndose a la necesidad de construir esta instalación sin especificar más detalles sobre la localización.

Este nuevo centro de detención se basaría en el modelo del Centro para la Confianza del Terrorismo (CECOT) que fue implementado en El Salvador bajo la administración del presidente Nayib Bukele. CECOT es conocido por ser una instalación de máxima seguridad con una asombrosa capacidad para albergar hasta 40,000 internos, y su diseño se considera uno de los más avanzados en términos de logística y seguridad.

Las autoridades costarricenses han recibido los planes de construcción directamente del gobierno salvadoreño, lo cual se enmarca dentro de un esfuerzo de cooperación bilateral entre ambos países para mejorar sus sistemas penitenciarios. Según lo divulgado por Campos, la implementación de este proyecto se financiaría en parte mediante ahorros de aproximadamente 25 millones de dólares, aunque la inversión total es de 35 millones de dólares, lo que se traduce en cerca de 18,000 millones de colones al tipo de cambio actual.

El Ministro ha indicado que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, está en discusiones con el Ministro de Finanzas, Nogui Acosta, sobre cómo se establecerán los recursos para esta construcción. En sus valoraciones, se sugiere que se utilicen recursos propios del gobierno, evitando así depender de créditos o préstamos, dado que estos podrían enfrentar complicaciones en la asamblea legislativa, donde se teme una falta de aprobación.

Dentro de la planificación gubernamental, también se busca que este proyecto no requiera la autorización del jefe de la República, lo cual simplificaría los trámites administrativos necesarios para su ejecución.

«Hugrake»

A pesar de que el CECOT cuenta con una capacidad para 40,000 prisioneros, el modelo costarricense tiene como objetivo albergar hasta 5,000 internos en condiciones de máxima seguridad. Campos cutó: «Estamos hablando de una estructura diseñada para albergar hasta 5,000 personas, que serán los 5,000 más peligrosos del país. Aquellos criminales que no deberían estar en la calle».

Actualmente, el sistema penitenciario en Costa Rica tiene alrededor de 17,000 internos, por lo que la nueva construcción busca mitigar el hacinamiento y ofrecer un tratamiento más riguroso para los detenidos más peligrosos.

Cecot tiene espacio para 40,000 residentes, pero la prisión en Costa Rica organizaría un máximo de 5,000. (Foto de Marvin Recinos / AFP)

Cecot

CECOT fue inaugurado el 31 de enero de 2023 como parte de la «guerra» contra las pandillas en El Salvador. Desde su apertura, se ha informe que la violencia en el país ha disminuido, aunque este programa ha sido objeto de críticas intensas por parte de organizaciones de derechos humanos, como lo señaló la Agencia de Noticias Francesa (AFP).

Las condiciones dentro de CECOT son extremadamente severas; informa AFP que los internos viven en celdas de concreto con varillas de acero, y que el agua potable es suministrada a través de un barril de plástico. Este tipo de tratamiento ha levantado preocupaciones éticas y humanitarias sobre el trato a los detenidos.

Recientemente, el presidente Bukele ha sido objeto de controversia debido a su política de arrestos masivos, con más de 86,000 personas actualmente bajo custodia, la mayoría de las cuales son sospechosas de actividades relacionadas con pandillas. Sin embargo, informes previos han documentado que al menos 8,000 personas en prisión podrían ser inocentes, lo que pone de relieve la preocupación sobre el debido proceso en el sistema judicial.

Además, se ha conocido que Bukele logró establecer un acuerdo con el entonces presidente Donald Trump para la deportación de ciertos individuos hacia CECOT, lo que ha añadido otra capa de complejidad a la situación.

Siga más: el gobierno planea construir una prisión como Bukele para 5,000 residentes al año