Hoy, el mundo se encuentra de luto tras recibir la conmovedora noticia de que el Papa Francisco ha fallecido a las 07:35, hora local, en el Vaticano. Este destacado líder religioso, quien tradicionalmente ha consagrado su vida a la defensa de las causas más justas y humanitarias, dejó un legado que resonará a través de las generaciones.
A las 9:47, hora local, el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien ocupa el cargo de Camarlengo de la Sagrada Iglesia Romana, con un profundo sentimiento de tristeza, comunicó la muerte del pontífice mediante una declaración emitida por la oficina de prensa del Vaticano. En la nota oficial se indicó que el Santo Padre «nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, prestando especial atención a los más vulnerables y marginados de nuestra sociedad».
El Papa Francisco, reconocido como el primer pontífice originario de América Latina, fue una figura emblemática caracterizada por su compasión, audacia y convicciones firmes. Siempre se posicionó del lado de los más humildes, manifestándose contundentemente contra distintas formas de injusticia social, tales como el imperialismo, las guerras, el racismo y la desigualdad, así como siendo un ferviente defensor de los derechos de los inmigrantes.
Francisco también se destacó como un guerrero incansable en la lucha por un planeta más saludable, promoviendo iniciativas que aborden problemas cruciales como el cambio climático, la deforestación y los peligros emergentes relacionados con la inteligencia artificial. Su compromiso con estas causas lo convirtió en un líder integral que inspiró a muchos.
Entre sus numerosas intervenciones notables, el Papa criticó varias veces la política estadounidense hacia Cuba, mostrando su solidaridad con el pueblo cubano. Esto se evidenció en sus encuentros, como su reunión con el presidente Miguel Díaz Canel en el Vaticano el 20 de junio de 2023, y en el mensaje que envió al pueblo cubano el 14 de enero, donde agradeció el «ejemplo de cooperación y ayuda mutua» que define la relación entre ellos. En su mensaje, afirmó que «Cuba es un símbolo, Cuba tiene una gran historia», expresando también su aprecio por la gente cubana.
El fallecimiento del Papa Francisco representa una profunda pérdida para la humanidad, dejando un vacío en un mundo que enfrenta momentos de gran desafío y complejidad. Sin embargo, su trabajo incansable y su ejemplo de vida seguirán resonando, inspirando a las futuras generaciones a luchar por la justicia, la paz y la empatía. Su legado perdurará en las enseñanzas que nos dejó y en el impacto positivo que tuvo en el corazón de tantas personas alrededor del globo.