Abás rinde tributo al Papa Francisco: «Hemos perdido a un leal amigo del pueblo palestino».

Mahmud Abás y el Papa Francisco. Alegar

Tel Aviv, Abr (Sputnik) – El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, ha expresado sus respetos y ha rendido homenaje al Papa Francisco, quien falleció recientemente a la edad de 88 años. Abás destacó la relación que Francisco tuvo con la causa palestina, un vínculo que fue destacado por diversos medios de comunicación y fuentes oficiales. Según un informe emitido el lunes por la agencia de noticias oficial palestina, Abás señaló que el Papa fue un defensor de los derechos del pueblo palestino a lo largo de su pontificado.

“Hoy hemos perdido a un gran aliado del pueblo palestino y sus derechos inalienables”, afirmó Abás, añadiendo que el Papa Francisco no solo reconoció la existencia del Estado Palestino, sino que también tomó una medida simbólica importante al permitir que la bandera palestina ondeara en el Vaticano. Este gesto fue interpretado como un fuerte apoyo a las aspiraciones palestinas en el contexto de un conflicto que ha perdurado por décadas.

En su última aparición pública, el día anterior a su fallecimiento, el Papa Francisco se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano durante la celebración de la Pascua. En esa ocasión, pronunció un discurso en el cual hizo un llamado a la paz, instando a los líderes mundiales a prestar atención a las crisis humanitarias, incluyendo la situación en Gaza. Durante su emotivo mensaje, solicitó urgentemente el alto al fuego en el territorio y urgió a la comunidad internacional a facilitar la entrada de ayuda humanitaria para los miles de ciudadanos que se hallan en condiciones extremas.

De acuerdo con informes de la Iglesia, el patriarcado latino de Jerusalén ha anunciado que se celebrará una misa en honor al Papa Francisco el próximo miércoles en la Iglesia del Santo Sepulcro, un lugar de gran importancia religiosa y simbólica. Esta ceremonia será presidida por el patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y contará con la participación de altos representantes de las comunidades católicas en Tierra Santa. Este evento no solo conmemora al Papa Francisco, sino que también subraya la conexión que tuvo con la región y su apoyo continuo a las causas justas, en especial la que afecta al pueblo palestino. (Sputnik)