Caracas, Abr (Sputnik) .- El luctuoso fallecimiento del Papa Francisco ha dejado una profunda huella en el corazón de muchas naciones, incluyendo a Venezuela, donde el gobierno ha expresado su profundo pesar por la pérdida de uno de los líderes espirituales más influyentes de la era contemporánea. El ministro de Asuntos Exteriores, Yván Gil, utilizó la plataforma de Telegram para compartir su conmoción y rendir homenaje a un hombre que dedicó su vida a la humanidad y a la promoción de la paz.
«Venezuela se une al duelo por la sensible partida del Papa Francisco, quien será recordado como un firme defensor de la dignidad humana, la paz, la justicia social y la inclusión de aquellos que sufren», declaró Gil, subrayando la importancia de los valores defendidos por el Santo Padre a lo largo de su pontificado.
El Papa Francisco no solo fue una figura de autoridad espiritual; también se destacó como una voz de consuelo y reflexión en un mundo marcado por la violencia y los extremismos. A lo largo de su vida, se erigió como un aliado de los pueblos que se encuentran en la lucha por su soberanía y derechos fundamentales. La labor del pontífice en favor de los desfavorecidos lo convirtió en un referente de esperanza para muchos.
Yván Gil también recordó la significativa canonización de José Gregorio Hernández, un evento que tocó los corazones de muchos venezolanos. Esta acción se erige como un claro testimonio de la preocupación del Papa por el bienestar espiritual de los creyentes y su deseo de apoyar a aquellos que buscan orientación y fe en tiempos difíciles.
«El Papa Francisco será recordado como el Papa de la gente, y su legado sin duda cambiará el rumbo del papado en los años por venir», afirmó Gil, observando el impacto duradero que el Santo Padre ha dejado en la Iglesia y en el mundo.
Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como Papa Francisco, falleció en su residencia de Casa Santa Martha en el Vaticano a la venerable edad de 88 años. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la fe y la justicia, y su partida ha dejado un vacío en el corazón de millones.
Su salud fue motivo de preocupación en los últimos meses, ya que en febrero fue hospitalizado debido a una infección de bronquitis que se agravó, llevando a los médicos a diagnosticarle neumonía bilateral. Tras una recuperación ardua, fue dado de alta el 23 de marzo, aunque sus apariciones públicas disminuyeron, finalmente realizando su último acto el Domingo de Pascua, ante miles de fieles en la emblemática Plaza de San Pedro. (Sputnik)