El gobierno solicitó al Parlamento que el discurso de Rodrigo Chaves tuvo lugar el 2 de mayo, mientras que Rodrigo Arias afirma que se realizó antes del lunes 5.

El Ministro de Comunicaciones, Arnold Zamora, envió una comunicación formal al Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, el 7 de abril, en la cual solicitaba que se anunciara el trabajo del presidente Rodrigo Chaves, evento que estaba programado para llevarse a cabo el viernes 2 de mayo. Este tipo de peticiones son comunes en el ámbito legislativo, donde la coordinación de las actividades entre el ejecutivo y el legislativo debe ser precisa para evitar conflictos en los calendarios de trabajo.

En la programación normativa, se tiene estipulado que el presidente Chaves asistirá al Parlamento hasta el lunes 5 de mayo. Esta decisión se derivó de una resolución tomada por la Junta Parlamentaria, que establece que el acuerdo presidencial se considera como “seguimiento” hasta el 1 de mayo. Sin embargo, la tradición indica que el discurso del presidente debería realizarse el 2 de mayo, lo cual normalmente se considera un día clave en la agenda legislativa.

En esta ocasión, la fecha del 2 de mayo cae en un viernes, día en el que el Parlamento no se encuentra en sesión. Por esta razón, se tomó la decisión de adelantar el evento para el lunes 5, donde el Parlamento programará la asistencia del presidente. En su comunicación, Zamora destacó: «Don Rodrigo, con todo respeto, me permite corregirlo: organizar el discurso del Presidente de la República para la Asamblea Legislativa antes del 5 de mayo de 2025 es impracticable y viola totalmente las normas que rigen en la Asamblea». En esta correspondencia, se mencionó también un artículo relevante en las regulaciones de la Asamblea que establece los días hábiles en los que se debe dedicar el tiempo necesario al mensaje presidencial.

En dicha carta, Zamora argumenta que está claramente indicado que el primer día hábil después del 1 de mayo será el viernes 2 de mayo de 2025, lo que convierte a ese día en un día laboral para la mayoría de los funcionarios públicos. Esta afirmación refuerza la idea de que cualquier cambio en la programación estándar debe ajustarse a las normativas existentes.

Verifique más: último informe sobre el trabajo de Rodrigo Chaves antes de que los alternativos actuales sean presentados el 5 de mayo

Respuesta de Arias

La solicitud del gobierno en cuanto a la fijación del discurso presidencial para el 2 de mayo no concordaba con las regulaciones vigentes. Este lunes, el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias, respondió a través de una comunicación oficial, reafirmando que el 5 de mayo se mantiene como la fecha oficial para que Chaves entregue su mensaje al cuerpo legislativo. En este contexto, Arias hizo referencia a un artículo específico dentro del marco de regulaciones parlamentarias que detalla las actividades programadas después del 1 de mayo.

Es fundamental notar que el lunes 5 es un día adecuado porque, como se mencionó previamente, las sesiones plenarias no se llevan a cabo los viernes. Además, se acompañó su respuesta con una resolución emitida por el departamento técnico pertinente, para dar mayor claridad a su posición.

«En este sentido, comparto los requisitos previos para los servicios técnicos del departamento, la oficina al-Destcju-0035-2025 con fecha del 21 de abril del presente año, donde se especifican los intereses concluyentes con respecto al evento:», expresó Arias.

Con base en esto, el presidente legislativo afirma que el discurso de Chaves se llevará a cabo el 5 de mayo por la tarde, manteniéndose así dentro del marco legal y regulatorio establecido para estas instancias.