Rusia calificó de inaceptable el despliegue de un contingente militar de la OTAN en Ucrania.

Moscú, 24 de abril (Sputnik) .- La reciente decisión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de desplegar tropas en territorio ucraniano ha sido categóricamente rechazada por el gobierno ruso. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, manifestó este jueves que esta medida no es negociable y que, para Rusia, representa una grave amenaza no solo para la seguridad del país, sino también para toda Europa y el mundo en general.

«Cualquier discusión sobre el envío de contingentes militares por parte de la OTAN a Ucrania es absolutamente inaceptable para nosotros», subrayó Peskov ante los medios de comunicación. Aseguró que la intención de instalar fuerzas de este tipo en la región supondría un riesgo crítico, alterando gravemente la estabilidad actual que se busca en el área. Este punto de vista refleja la postura intransigente de Moscú ante la creciente militarización del conflicto en Ucrania.

El portavoz del Kremlin reafirmó el compromiso de Rusia en su búsqueda continuada de la paz, indicando que el país sigue trabajando para alcanzar una solución pacífica. «Aconsejamos a todos aquellos involucrados que busquen la paz y la protección de nuestros intereses como nación. Esto es primordial y el trabajo en esta dirección sigue su curso», expresó Peskov, lo que indica que, a pesar de las tensiones, Rusia sigue abierta a la diplomacia.

En el mes de marzo, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expuso que la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre la presencia de tropas extranjeras en Ucrania es prácticamente nula, afirmando que el debate en torno a este asunto tiene un carácter netamente hostil. Lavrov fue claro al señalar que cualquier acción en este ámbito sería vista como una participación activa por parte de la OTAN en el conflicto ucraniano, lo que podría escalar las tensiones aún más y cambiar drásticamente el equilibrio de poder en la región.

En este contexto, tras una reciente cumbre celebrada en París por la ‘Coalición Voluntaria’, se reveló que varios países estaban considerando enviar tropas de paz a Ucrania. Esta reunión estaba compuesta por estados dispuestos a brindar garantías de seguridad al gobierno ucraniano, lo que ha despertado una nueva ola de preocupaciones en Moscú.

El Servicio de Inteligencia Extranjera ruso ya había señalado el año pasado que Occidente contemplaba el despliegue de un contingente significativo en Ucrania, estimando que podría llegar a ser de hasta 100,000 efectivos. Según las evaluaciones de las autoridades rusas, esta acción podría interpretarse como una ocupación de facto del país, lo que exacerbaría aún más el clima de tensión entre Ucrania y Rusia.

Por su parte, Peskov reafirmó que cualquier despliegue de fuerzas para mantener la paz solo puede llevarse a cabo con el consentimiento de todas las partes implicadas en el conflicto. Debido a esto, considera que es prematuro discutir la posibilidad de que se coloquen fuerzas de paz en Ucrania en este momento.

En resumen, la situación sigue siendo extremadamente compleja y cargada de riesgos, tanto para la estabilidad regional como para la paz mundial.