El primer ministro Modi asegura que India tomará medidas contra los autores en Cachemira.

En Nueva Delhi, el 24 de abril (Sputnik) – El primer ministro de la India, Narendra Modi, ha hecho un llamado a la acción contundente tras el devastador ataque terrorista que tuvo lugar en la disputada región de Cachemira el miércoles, resultando en la trágica muerte de al menos 26 personas y dejando a 13 heridas. Modi ha afirmado que el gobierno indio tomará medidas drásticas contra aquellos que perpetúen el terrorismo, prometiendo que todos los responsables, desde los terroristas hasta sus patrocinadores, serán identificados y enfrentados con seriedad.

«India identificará, detectará y castigará a todos los terroristas, sus controladores y patrocinadores. Vamos a perseguirlo a los límites de la tierra […]. El terrorismo no quedará impune. Los intentos de violencia no se quedarán sin respuesta. Toda la nación está unida en esta determinación», comentó Modi en un discurso en el que se reflejaba la preocupación y la indignación tras el atentado.

En respuesta a estos acontecimientos, Modi convocó una reunión urgente del comité de seguridad, donde se acordaron una serie de medidas drásticas hacia Pakistán, el país vecino, en relación a las supuestas conexiones fronterizas implicadas en el ataque. Las decisiones adoptadas incluyen la suspensión del Tratado de Agua de 1960 hasta que Pakistán demuestre un compromiso claro y irreversible en la lucha contra el terrorismo. Además, las autoridades indias han reforzado la vigilancia y control en la frontera de Attari, en Punyab, y han decidido suspender la emisión de visas para ciudadanos paquistaníes en el marco del Plan SAARC.

Entre las medidas se incluye la orden de expulsar a asesores militares, navales y aéreos de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi en un plazo de 48 horas. Igualmente, se han retirado los asesores indios de la legación en Islamabad, estableciendo una reducción en el personal de diversas embajadas, que deberán reducir su plantilla de 55 a 30 personas para el 1 de mayo de 2025.

La agencia de noticias ANI ha informado que Saad Ahmad Warraich, el gerente comercial paquistaní en Nueva Delhi, fue convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de India para recibir formalmente la notificación sobre las sanciones impuestas. Por su parte, el vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, ha indicado a GEO News que «el Comité de Seguridad Nacional dará una respuesta integral a la India” en respuesta a las acusaciones y las medidas tomadas.

El canciller pakistaní, por otro lado, calificó estas acciones como «inapropiadas y poco serias», argumentando que no se ha presentado evidencia que vincule a Pakistán con el ataque terrorista. El ataque en sí involucró a hombres armados que incendiaron un grupo de turistas en el área de Jammu y Cachemira, con las víctimas siendo en su mayoría ciudadanos indios y algunos de Nepal.

Cachemira ha sido un punto focal de la disputa histórica entre Nueva Delhi e Islamabad, donde ambos países han librado cuatro guerras en un intento de controlar la región desde la partición de India en 1947. Las tensiones se intensificaron en 2019, cuando un ataque terrorista contra un convoy policial dejó un saldo devastador, seguida de la revocación de la autonomía estatal de Jammu y Cachemira en agosto del mismo año. Posteriormente, India llevó a cabo la división del estado en dos territorios administrados directamente desde Nueva Delhi, un movimiento que Pakistán ha denunciado como unilateral e ilegítimo, alegando que la región sigue siendo un área de disputa reconocida internacionalmente. (Sputnik)