La frágil situación de la nueva república se ha hecho evidente en la contienda por la presidencia de la Asamblea Legislativa, donde la candidata Rosalia Brown se enfrenta a un complicado camino frente a Rodrigo Arias. La política costarricense, marcada por tensiones y alianzas inusuales, proporciona un contexto singular para esta disputa.
Se dice que el candidato libertario, Rodrigo Arias, ya ha asegurado más votos de los requeridos para mantenerse en la presidencia de la asamblea. Esto pone a Brown en una posición desventajosa, ya que su apoyo parece ser limitado y fragmentado.
A pesar del respaldo dado por la clase política que representa, la situación de Brown se complica ante la perspectiva de que ningún otro partido le brinde su voto de forma oficial. Sin embargo, se rumorea que el partido gobernante podría estar considerando su candidatura, lo que podría cambiar el panorama si se consolida algún tipo de apoyo.
Por otra parte, la candidata no contaría con el respaldo de partidos cruciales como Pusc, Independents y PLP, un hecho que le resta fuerza a su campaña mientras que Rodrigo Arias contaría con el apoyo de Verdiblanco, lo que podría consolidar su permanencia en la presidencia.
La nueva república se mantiene firme en su candidato
En medio de esta situación, el diputado Fabricio Alvarado, líder del grupo que apoya a Brown, ha manifestado su decisión de mantener la candidatura hasta el último momento; hasta el 1 de mayo, fecha crucial para el desenlace de esta contienda.
«Nuestra intención es firme, vamos a sostener la candidatura. Rosalia ha probado ser la persona adecuada con la capacidad necesaria para conducir el parlamento de manera efectiva», afirmó Alvarado en una entrevista con El observador.
Alvarado comentó además que el año que se avecina es clave para desencadenar un cambio significativo en la junta administrativa, aludiendo no solo a las elecciones, sino también a un conflicto que persiste entre la comisión y la legislatura, complicando aún más las negociaciones.
A pesar de sus esfuerzos por conseguir aliados, el panorama no parece alentador. Alvarado reconoce que, aunque han intentado hablar con varios sectores en busca de apoyo, la tarea de reunir los votos necesarios es compleja, especialmente porque Arias cuenta al inicio con los votos de 17 representantes.
«Hemos explorado todas las vías; hemos conversado con representantes de gobierno, figuras de la unidad, así como también con suplentes independientes e incluso con el amplio frente en busca de apoyo», expuso.
Verifique más: Rodrigo Arias podría asegurar su continuidad en la oficina presidencial con 32 votos el próximo 1 de mayo.
Fabricio Alvarado ha tomado las riendas de las negociaciones para conseguir más apoyos para el candidato de su partido (foto/documento).
Las puertas cerradas para apoyar a Arias
Es importante recordar que el año anterior se discutió la posibilidad de una alianza entre los partidos Pusc, PLP y la Nueva República para encontrar un sucesor adecuado para Rodrigo Arias. Sin embargo, Christian Bench, al final decidió aliarse con Verdiblanco, un paso que complicó aún más la situación para Brown.
Bajo ese contexto, Alvarado asegura que las posibilidades de forjar nuevas alianzas quedan prácticamente cerradas en este momento, dado que ya se han realizado múltiples conversaciones sin resultados alentadores.
«Hemos discutido este tema en varias ocasiones y nos parece que estamos ante un camino sin salida. Nuestra intención es estar del lado de la Sra. Rosalia, y eso se reafirmará en la semana posterior a las elecciones del 1 de mayo», comentó Alvarado de forma contundente.
Para que la candidatura de Brown tenga opciones viables, se requiere un mínimo de 29 votos. Con el panorama actual, Brown podría contar con el apoyo de 8 votos (si su apoyo se confirma públicamente) y 6 adicionales provenientes de la Nueva República, sumando un total de 14. Alvarado se mantiene optimista, sugiriendo que cualquier cosa puede ocurrir en la próxima semana.
“Es alentador notar que, con diferentes grupos, no hay resistencia hacia la imagen positiva de la Sra. Rosalia, pero hay factores adicionales en juego que complican las decisiones”, concluyó Alvarado.
Finalmente, es relevante apuntar que Rosalia Brown sigue siendo la única contendiente directa para Rodrigo Arias, especialmente tras la renuncia de Vanessa Castro del Pusc a su aspiración electoral la semana pasada.