El público Manuel Morales se postula para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa.

El destacado legislador Manuel Morales, quien es parte del partido gobernante, ha oficializado su intención de ser candidato a la presidencia de la Asamblea Legislativa, un anuncio realizado el pasado 1 de mayo. Se espera que esta decisión cause un impacto significativo dentro del ámbito político del país.

Morales ha manifestado que cuenta con un respaldo considerable desde su propio partido, además de la aprobación del presidente de la Casa, Rodrigo Chaves. Este apoyo se considera crucial, dado el contexto político actual donde cada voto puede ser determinante para el futuro de la legislatura.

En menos de una semana después de las elecciones, la nueva Legislatura está buscando posicionarse como una alternativa viable frente a las situaciones políticas que están a la vista, especialmente al reconocer que Rodrigo Arias ha estado a cargo de las negociaciones, intentando enlazar las elecciones para continuar con la labor iniciada el año pasado. Este denominado «trabajo» ha generado una mezcla de expectativas y críticas en torno al futuro del liderazgo legislativo.

Este viernes, Morales conversó con el periódico Observador y compartió su entusiasmo y las razones que respaldan su candidatura. En sus declaraciones, se unió al ex congresista Arias y a la neorepublicana Rosalia Brown. A pesar de esto, Vanessa Castro, quien representa al Pusc, expresó su rechazo a la propuesta el jueves, lo que indica que la disputa por el liderazgo será intensa.

“Hay una clara necesidad de cambio en nuestro país, y creo que es algo que nadie en Costa Rica puede refutar”, afirmó Morales, resaltando la urgencia de una transformación en el contexto político actual.

Además, sugiere que se requiere un “ambiente positivo” no solamente en relación con las violaciones de derechos que están en discusión, sino también en cuanto al ejecutivo, para que el nuevo enfoque legislativo favorezca un trabajo más productivo y eficiente.

Verifique más: La nueva república se abre a mantener la candidatura de Rosalia Brown para la presidencia y a brindar apoyo a Rodrigo Arias

Morales durante su época como secretario de la Junta. (Archivo / La foto del observador)

Define la agenda

Morales expresa que se siente optimista respecto a su candidatura debido a la positiva comunicación existente con los diferentes partidos, así como su cercanía al ejecutivo. Es consciente de que la figura de Arias tiene un amplio respaldo, y se estima que podría contar con hasta 33 votos provenientes de la mayoría de los partidos como el PLN, PUSC y PLP, así como de ciertos suplentes independientes.

No obstante, Morales enfatiza que es momento de darle un giro a la política tradicional en el país. “Considero que la situación actual demanda un cambio profundo en la política costarricense; necesitamos jóvenes que puedan introducir nuevos métodos y dinámicas en el proceso legislativo”, comentó Morales.

Él anticipa que su competencia con Arias por la posición de presidente de la Asamblea se definirá por el contenido de las propuestas y compromisos de cada uno. Morales cuestionó la falta de claridad en las propuestas de Arias, preguntando retóricamente: “¿Alguien en Costa Rica tiene claro cuáles son las propuestas de Don Rodrigo?”.

Su crítica se enfoca en lo que percibe como una omisión de la comunicación efectiva en la campaña de Arias, y señala que, a pesar de esto, muchas personas están apoyando su candidatura sin tener claro su plan de trabajo.

El diputado Morales se encuentra actualmente buscando espacios para dialogar con otras agrupaciones y establecer alianzas estratégicas en busca de obtener los votos necesarios para su candidatura.

Siga más: Vanessa Castro se retira de la carrera por la presidencia del Parlamento en ausencia de apoyo del Pusc