Un importante productor de camarones en América Central ha establecido un contrato comercial con la empresa líder en acuicultura latinoamericana.

San José, 24 de abril (Elmundo.cr) – Vitapo a través de su marca Nicovita, se ha convertido en el principal proveedor de alimentos para el paquete de su cliente San Lorenzo, el mayor fabricante de camarones en América Central. Este reconocimiento no es casualidad; se fundamenta en la calidad y especialización de sus soluciones alimenticias, junto con el soporte posterior a las ventas proporcionadas, aspectos que han sido clave en la consolidación de una nueva fase en esta relación comercial. Este acuerdo no solo representa un avance en términos de negocio, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de los productos en el mercado.

Este acuerdo equilibrado de suministro de alimentos estará vigente para los años 2025 y 2026, lo que promete un periodo de crecimiento sostenido para Vitapo. Al mismo tiempo, para Packer San Lorenzo, esta colaboración es sumamente significativa, ya que se basa en una dieta especializada para sus cultivos que promete incrementar su rentabilidad. Esto también tiene un impacto positivo en la salud nutricional y en la alimentación animal, elementos vitales para mantener la competitividad en una industria exigente y en constante evolución.

«El acompañamiento técnico que brindamos a nuestros clientes fue fundamental para consolidar este acuerdo. Nos esforzamos por fortalecer e innovar su modelo productivo, abordando no solo los aspectos tecnológicos, sino también garantizando el uso eficaz de esos recursos, incluyendo la supervisión de la salud», comentó Iván Gustavo Chang Cerrón, Gerente General de Vitapro para Centroamérica. Este enfoque integral asegura que los clientes no solo reciben productos, sino también una colaboración que optimiza toda la cadena de valor involucrada.

Otro elemento clave en esta relación fue el compromiso de Vitapo hacia la sostenibilidad. Su enfoque en contribuir al desarrollo de la acuicultura, a través de tres ejes en su hoja de ruta, como la promoción de una dieta saludable y el bienestar general, ha sido crucial para generar confianza en el mercado. Este compromiso no solo mejora su imagen, sino que también fortalece la relación con los stakeholders, creando una sinergia que beneficia a todas las partes involucradas.

Las certificaciones y altos estándares operativos, tales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Global Gap, BAP y ASC, que ofrece Vitapo, también jugaron un papel crucial en este acuerdo. Los compradores de camarones, como Packer San Lorenzo, requieren que sus proveedores cumplan con certificaciones adecuadas. En este sentido, Vitapo proporciona la seguridad necesaria de que está en conformidad con todos los requisitos establecidos, asegurando la integridad del proceso productivo.

La certificación ASC, que se centra en la gestión responsable de la acuicultura, respalda a las empresas que operan bajo los más altos estándares de la industria. Esto es vital para garantizar la preservación del medio ambiente, la biodiversidad, y los recursos hídricos, al mismo tiempo que se promueven condiciones laborales adecuadas para sus empleados.

Por su parte, Juan Carlos Javier, gerente general de Packer San Lorenzo, destacó que el desarrollo y la estrategia del grupo son pasos fundamentales para mejorar la rentabilidad del negocio, garantizando al mismo tiempo la calidad de los productos de camarón sin comprometer las necesidades del mercado. Esta visión compartida entre Vitapo y Packer San Lorenzo puede llevar a un éxito sostenible en la industria acuícola de la región.