Río de Janeiro (Brasil), abril (Sputnik) .- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantuvo una significativa reunión el lunes con su homólogo chino, Wang Yi. Este encuentro se produce en el contexto de las actividades del Grupo BRICS, que ha cobrado relevancia en la política internacional.
Dicha reunión se lleva a cabo fuera de la reunión oficial de ministros extranjeros del Grupo BRICS, que se celebra en la vibrante ciudad brasileña de Río de Janeiro, un lugar que no solo es conocido por su belleza natural, sino también por ser un punto focal de encuentros diplomáticos de gran importancia.
Durante la conversación, Lavrov expresó su esperanza de que se realice una visita oficial del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, a la Federación de Rusia. Esta visita está destinada a coincidir con el 80 aniversario de la Gran Victoria, un evento histórico que el país está preparando meticulosamente. Además, Lavrov indicó que también está previsto que realice una visita a la República Popular el próximo 3 de septiembre, lo que subraya la importancia de las relaciones bilaterales entre los dos países.
El canciller ruso llegó a Río de Janeiro el día anterior y ya se había reunido con el canciller brasileño, Mauro Vieira, lo que demuestra un claro interés en fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales en la región.
Después de su paso por Brasil, Lavrov se dirigirá a la República Dominicana el 30 de abril. En esta nación, se reunirá con el presidente dominicano, Luis Abinader, así como con su homólogo local, Roberto Álvarez. Durante esta visita, se tiene previsto discutir la cooperación bilateral, así como la activación del diálogo político y la promoción de la cooperación en diversos campos, incluyendo inversión y turismo. Esto resalta el enfoque de Rusia en expandir su presencia y cooperación en América Latina.
El Grupo BRICS, que originalmente estaba compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha experimentado recientemente una expansión significativa. En enero de 2024 se incluyó a Indonesia como un nuevo miembro, y en enero de 2025, se unieron Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán, aumentando así la influencia del bloque a nivel global.
Además de los miembros plenos, varios países se han unido como socios de BRICS, incluyendo Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda y Uzbekistán. Esto demuestra el interés creciente en el bloque y su papel en el contexto internacional.
Brasil, como presidente rotativo de los BRICS este año, tiene la responsabilidad de guiar las discusiones y actividades del bloque. Uno de sus objetivos en este papel es continuar trabajando en la eliminación de obstáculos para los intercambios comerciales dentro de la agrupación, un indicativo del deseo de fomentar un mayor comercio y colaboración entre las naciones miembros. (Sputnik)